InicioECONOMÍAEl comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la...

El comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la Xunta para la digitalización de sus negocios

Publicada el


La Xunta ha anunciado que a partir de este miércoles los comercios de proximidad y talleres artesanos podrán solicitar las ayudas de la Administración, de hasta 5.600 euros por negocio, destinadas a incentivar la digitalización de sus establecimientos y servicios.

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha informado este martes de estas ayudas a los asistentes al ciclo Networking Galicia Empresa, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo e Vilagarcía de Arousa.

Conde ha explicado que estas prestaciones financiarán, entre otras acciones, márketing digital, servicios de logística, posicionamiento a través de páginas web, o la gestión de redes sociales, además de la adquisición de equipamientos.

Durante su intervención en esta reunión, el vicepresidente primero ha asegurado que esta línea de apoyos pretende fomentar que el sector del comercio y de la artesanía puedan «aprovechar todas las ventajas» de la tecnología y la venta ‘online’, y así estar disponibles «los 365 días del año en cualquier lugar del mundo».

Conde ha destacado que la digitalización y la sostenibilidad son dos retos que afronta el tejido empresarial gallego y que su ejecutivo trabaja para que empresas y autónomos «encuentren un camino fácil para desarrollar sus planes de negocio».

CRECIMIENTO DEL 6,5%

El responsable económico ha aprovechado el foro para remarcar el aumento de las empresas que se han creado en la comunidad en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año pasado.

Más de 20 empresas de diferencia es el saldo positivo con el que ha comenzado el año Galicia, según Conde, un 6,5% más. En lo referido a la provincia de Pontevedra, la subida es del 30%, con 35 nuevas sociedades, mientras que en la comarca de O Salnés este crecimiento es del 23,5%.

Además, el vicepresidente económico ha reivindicado que Galicia ha batido un «récord histórico» en materia de exportaciones en 2022, con un total de 30.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,3% conforme al año anterior.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...