InicioECONOMÍAEl comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la...

El comercio local podrá pedir desde el miércoles las ayudas de la Xunta para la digitalización de sus negocios

Publicada el


La Xunta ha anunciado que a partir de este miércoles los comercios de proximidad y talleres artesanos podrán solicitar las ayudas de la Administración, de hasta 5.600 euros por negocio, destinadas a incentivar la digitalización de sus establecimientos y servicios.

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha informado este martes de estas ayudas a los asistentes al ciclo Networking Galicia Empresa, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo e Vilagarcía de Arousa.

Conde ha explicado que estas prestaciones financiarán, entre otras acciones, márketing digital, servicios de logística, posicionamiento a través de páginas web, o la gestión de redes sociales, además de la adquisición de equipamientos.

Durante su intervención en esta reunión, el vicepresidente primero ha asegurado que esta línea de apoyos pretende fomentar que el sector del comercio y de la artesanía puedan «aprovechar todas las ventajas» de la tecnología y la venta ‘online’, y así estar disponibles «los 365 días del año en cualquier lugar del mundo».

Conde ha destacado que la digitalización y la sostenibilidad son dos retos que afronta el tejido empresarial gallego y que su ejecutivo trabaja para que empresas y autónomos «encuentren un camino fácil para desarrollar sus planes de negocio».

CRECIMIENTO DEL 6,5%

El responsable económico ha aprovechado el foro para remarcar el aumento de las empresas que se han creado en la comunidad en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año pasado.

Más de 20 empresas de diferencia es el saldo positivo con el que ha comenzado el año Galicia, según Conde, un 6,5% más. En lo referido a la provincia de Pontevedra, la subida es del 30%, con 35 nuevas sociedades, mientras que en la comarca de O Salnés este crecimiento es del 23,5%.

Además, el vicepresidente económico ha reivindicado que Galicia ha batido un «récord histórico» en materia de exportaciones en 2022, con un total de 30.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,3% conforme al año anterior.

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...