InicioSOCIEDADLa OMS lanza un nuevo paquete de medidas para monitorear el desarrollo...

La OMS lanza un nuevo paquete de medidas para monitorear el desarrollo de niños entre 0 y 3 años

Publicada el


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo paquete de medidas, denominado las ‘Escalas Globales para el Desarrollo Temprano’ (‘GSED’), para monitorear el desarrollo de los niños entre los 0 y los 3 años.

Esta nueva metodología permite una evaluación integral del desarrollo de niños hasta los 36 meses de edad, ya que permite analizar sus habilidades cognitivas, socioemocionales, de lenguaje y motrices. Además, proporciona un puntaje de desarrollo para brindar una imagen general del desarrollo de los niños, el cual se puede rastrear a lo largo del tiempo.

A juicio de la OMS, el paquete de medidas ayudará a los países, programas e investigadores a recopilar y utilizar datos sobre el desarrollo de la primera infancia con el fin de invertir mejor en los servicios y en el apoyo necesario para los niños pequeños y sus familias.

«Los cimientos de la salud y el bienestar para toda la vida se forman durante los primeros años vitales de la vida de un niño. El ‘GSED’ nos ayudará a tomar decisiones más informadas para invertir mejor en el cuidado cariñoso y sensible y apoyar el derecho de los niños a alcanzar su máximo potencial», ha dicho el subdirector general interino de la OMS, Anshu Banerjee.

Las medidas existentes estaban diseñadas para monitorear el desarrollo de los niños después de los 24 meses o carecían de la consideración suficiente para la diversidad de contextos en los que se crían los menores. Por ello, la nueva metodología se desarrolló sobre la base de un conjunto de datos recopilados de 51 cohortes de 32 países, de los cuales 30 son países de ingresos bajos o medianos.

«Al igual que se mide la estatura y el peso de los niños para verificar que están creciendo lo mejor que pueden físicamente, el GSED ahora permitirá que el desarrollo de los niños se mida de manera integral. Estas nuevas medidas nos ayudarán a garantizar que ningún niño se quede atrás, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible», ha enfatizado la directora de Salud Mental y Uso de Sustancias de la OMS, Dévora Kestel.

Hasta la fecha, las medidas GSED han sido validadas en Bangladesh, Pakistán y la República Unida de Tanzania (1248 niños por país) y la recopilación de datos continúa en Brasil, China, Costa de Marfil y los Países Bajos.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...