InicioCULTURACultura destaca el papel "transgresor" del CGAC, que programa 48 acciones por...

Cultura destaca el papel «transgresor» del CGAC, que programa 48 acciones por su 30 aniversario

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, ha destacado el papel «transgresor» del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) en estos 30 años en los que se ha convertido en uno de los principales proyectos culturales de Galicia. Por esta efeméride, programa 48 acciones específicas.

Acompañado de su secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo; Román Rodríguez ha puesto en valor este espacio que recibió 50.000 visitantes en el último año, una cifra que buscan superar y demuestra la «gran capacidad creativa y programática» detrás de la actividad del centro.

El CGAC, que abrió por primera vez en 1993 con una exposición de Maruja Mallo, ha presentado este lunes una programación especial con 48 acciones artísticas que llenarán las salas de intervenciones, congresos y exhibiciones en los próximos meses.

No en vano, el actual director del CGAC, Santiago Olmo, ha recordado como la apertura del centro fue «fruto de un amplísimo debate público» y ha homenajeado el papel de los directores que le precedieron.

En este aniversario, el centro ofertará una amplia variedad de cursos, actividades y talleres culturales para todos los públicos y la visita de artistas que expondrán sus obras.

En esta línea, Román Rodríguez ha recordado que este espacio es «un foco para expandir al conjunto de Galicia las vanguardias creativas más importantes y supone una puerta hacia el exterior para los artistas gallegos».

UN PROGRAMA PARA TODOS LOS GUSTOS

El titular de Cultura ha explicado la intención de elaborar una programación «dispersa, abierta y transversal, que integre lo más conceptual con distintos ámbitos» y, enfatiza, atraiga al público.

Con respecto a las actividades mes a mes, destacan las intervenciones específicas de los artistas Ernesto Neto, Almudena Fernández, que también presentará su exposición ‘O que a pintura non é’, y Suso Fandiño.

Además, entre las exposiciones cabe mencionar ‘Guerrilla Girls’; ‘RE-VISIÓN(S) «Pecho os ollos e prepárome para dar o gran salto»‘, de Olga Mesa; y ‘A beirarrúa’, por Asghar Farhadi.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...