InicioDestacadasLa CIG comienza una recogida de firmas para pedir amparo a la...

La CIG comienza una recogida de firmas para pedir amparo a la valedora do Pobo contra la exclusión digital de mayores

Publicada el


La CIG comienza una campaña de recogida de firmas para pedir amparo a la valedora do Pobo contra la exclusión digital que viven las personas mayores cada día en su relación con las administraciones de diferente ámbito en Galicia. Además, convocará protestas ante sedes de la Seguridad Social el 16 de marzo.

En rueda de prensa en Santiago, la secretaria de Organización de la CIG, Susana Méndez, ha llamado la atención sobre la «brecha digital» existente que provoca «desigualdad y vulnerabilidad» entre los mayores gallegos, que «no tienen medios, capacidades ni paciencia» para afrontar los diferentes trámites a los que les obliga la administración sin pobilidad de atención «cara a cara», una problemática que «se acentuó» en la pandemia. Reclama que «no se de deje atrás» a la tercera edad para cuestiones tan básicas como gestiones de sus pensiones.

Así, han intervenido los pensionistas Xepe García Torres, Xela Fernández, Rosa Martínez y Xosé González para exponer sus experiencias con las trabas a las que se enfrentan diariamente con diferentes administraciones –estatal, gallega y local–, así como con entidades financieras y en la sanidad.

«Te sientes mal socialmente porque piensas que eres un inútil», se lamenta Xosé González, quien deja claro: «No somos unos inútiles».

El objetivo es entregar el 24 de abril a la valedora los escritos de quejas, para lo cual comenzarán a recoger firmas con un texto que sirve como modelo genérico a enviar contra esta exclusión digital.

PROBLEMÁTICAS

De tal forma, Xepe García Torres ha denunciado que es «imposible» pedir cita en las oficinas de la Seguridad Social, ya que siempre que se llama por teléfono una máquina responde que el servicio está «colapsado». Así, se obliga a un trámite de forma telemática, pero incluso así la cita puede ser en el plazo de un mes o es obligatorio trasladarse a otra localidad. Lamenta que mucha gente no puede hacer trámites sin recibir ayuda mientras se produce una «reducción importante» de plantilla en este servicio.

En esta línea, Rosa Martínez ha lamentado que los mayores deben tratar con inteligencias artificiales en sus relaciones con las administraciones públicas, con una atención presencial restringida y sin que se entienda ni siquiera el idioma gallego. Ante esto, «te enfadas», dice, pues puedes pasar más de 10 minutos hablando con una máquina sin resultado. Opina que el requisito de cita previa eliminado ahora por la Xunta no servirá de nada si no se acompaña de más personal.

Por su parte, Xosé González ha lamentado que «el desmantelamiento y privatización» de la sanidad lleva a que se impongan las consultas telefónicas o videollamadas en vez de la atención «en persona», «mirando a los ojos», a lo que se suman los retrasos en consultas en atención primaria.

Finalmente, Xela Fernández se ha referido al caso de las oficinas bancarias, con una reducción de horarios de atención presencial y cierre de oficinas que lleva a los clientes mayores a «pelearse con las máquinas» o tener que recurrir a una gestoría. Todo ello mientras las entidades obtienen grandes beneficios e imponen «comisiones abusivas».

últimas noticias

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

MÁS NOTICIAS

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El juez ordena prisión provisional para el hombre detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

El juzgado de instrucción número 1 de Tui (Pontevedra) ha acordado el ingreso en...