InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide a la Xunta que analice la desaparición de dos...

El Parlamento pide a la Xunta que analice la desaparición de dos esculturas del monasterio de Carboeiro y se restituyan

Publicada el


El Parlamento ha demandado a la Xunta que analice el caso de la desaparición de dos esculturas del monasterio de San Lorenzo de Carboeiro con el objetivo de restituir estas piezas, que se encuentran en un museo público de Barcelona, al patrimonio cultura de Galicia.

La proposición no de ley ha sido presentada por el grupo popular en la Comisión 4ª Educación e Cultura este viernes y ha sido defendida por el diputado José Luis Ferro, que ha explicado que una reciente investigación del historiador Francisco Pardo Villar apunta a un posible espolio de varias piezas integrantes del bien que actualmente se encuentran en el Museo Frederic Marès de Barcelona. Se trataría de un Cristo en Majestad y de una talla con símbolos de los evangelistas San Lucas y San Juan.

Así, según ha detallado, la aparición de diversas cartas en el Arquivo de Galicia y el Arquivo Xeral de la Administración podrían probar la sustracción ilegal de estas dos esculturas de la iglesia.

«A partir del conocimiento de estas cartas, la Consellería de Cultura se puso en contacto tanto con el Museo Frederic Marès como con el Ayuntamiento de Barcelona para trasladar los hechos y solicitar información sobre cómo llegaron las piezas hasta las instalaciones de este centro cultural catalán», ha explicado.

Sobre esto, Ferro ha manifestado que «todas las partes mostraron buena disponibilidad para devolver las piezas si, como todo parece, la salida de estas obras de arte no fuese legal», pero, ha añadido que «a día de hoy» esperan por la documentación que «desde el museo y desde el Ayuntamiento se comprometieron a trasladar lo antes posible».

Además, Ferro ha recordado que este mosteiro, ubicado en el municipio pontevedrés de Silleda, ya había sufrido «muchas vicisitudes a lo largo de sus once siglos de existencia», pero ha señalado que fue a partir del año 1835, con la desamortización de Mendizábal, cuando «comenzó el abandono y espolio de este cenobio».

APOYOS

Por parte del PSdeG, la diputada Noa Díaz se ha mostrado «sorprendida» porque los populares llevasen esta propuesta «de urgencia» el pasado 18 de enero, cuando ya se habían producido los contactos entre la Xunta, el museo catalán y el propio Ayuntamiento de Barcelona, que «ya dijo que su política es que cualquier pieza que se demuestre que llegó al museo de forma irregular se devolverá de forma inmediata».

En esta misma línea, Díaz ha pedido a los populares que «no empleen electoralmente esta iniciativa para arrogarse como los grandes salvadores del patrimonio de Carboeiro», entre otras cosas, ha apuntado, porque no ve «la misma preocupación ni la misma celeridad con otros bienes frutos del espolio franquista».

Por eso, ha presentado una enmienda que va «un paso más allá» para que se reclame la «restitución para el patrimonio gallego de estas dos esculturas» porque «ya está más que analizado».

Por otro lado, la diputada del BNG Mercedes Queixas, que ya avanzaba en el inicio de su intervención que votarían a favor, ha agradecido al investigador Prado Villar que consiguiera «sacar a la luz esta documentación» que, ha celebrado, «por fin prueba lo que ya se sabía».

Con todo, ha pedido a los populares que no permitan que la Xunta «deje caer el expediente BIC para la Casa Cornide». «Les agradezco que se sumen a la defensa del patrimonio en general», ha enfatizado Queixas.

últimas noticias

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...