InicioPOLÍTICALa oposición acusa al PP de "utilizar el dolor" en Ucrania por...

La oposición acusa al PP de «utilizar el dolor» en Ucrania por una iniciativa que buscaba que el BNG se posicionase

Publicada el


El PPdeG ha expuesto algunas ideas que, a su juicio, constituyen «lo que de verdad piensa el BNG» en relación a la guerra de Ucrania, después de que los nacionalistas expresasen su «condena rotunda» a la invasión durante un debate parlamentario.

Tanto el Bloque como el PSdeG han criticado que los populares presentasen en la comisión institucional del Parlamento gallego una iniciativa para que se posicionasen los nacionalistas.

Así, el diputado del BNG Xosé Luis Bará ha pedido «una cierta altura de miras y altura ética, más allá de la carroñería política de quien quiere utilizar el dolor de las víctimas para otros objetivos». «Esto nos parece una ruindad política y moral», ha afirmado.

Por su parte, el socialista Pablo Arangüena ha subrayado que «la guerra de Ucrania no está para tratar de sacar un minúsculo rédito político, sino para hacer política con mayúsculas».

El texto de la proposición no de ley ha quedado aprobado por unanimidad, y con ella el Parlamento pide a la Xunta «seguir poniendo en valor las medidas de apoyo al pueblo ucraniano». Esta expresión de «poner en valor» ha sido cuestionada por Arangüena.

El diputado del PP Adrián Pardo ha sido el que ha planteado «cuatro sencillas preguntas al BNG» en la defensa de la propuesta, porque, según ha advertido, «no sirve de nada la indiferencia» ante el conflicto bélico.

En su turno, Arangüena ha censurado que «lo que tendrá que hacer la Xunta es ayudar con la administración competente, que es el Estado», y ha añadido que no duda «que lo haga», pero ha remarcado que «de eso tendría que ir esta iniciativa».

«Poner en valor no sabemos lo que significa más allá de que esta parecer ser una iniciativa para sacar o tratar de sacar algún tipo de minúsculo rédito político en un tema que es muy grave», ha afeado. En este sentido, ha recalcado que, a su juicio, ante este asunto «no caben ambigüedades ni equidistancia», pues «Putin es un delincuente internacional y un genocida».

Por eso, ha argumentado, el grupo socialista vota a favor, «porque es necesaria unidad» y es un momento «de estar a la altura». De hecho, ha animado al grupo mayoritario a que «la próxima vez consensúe» un texto con la oposición.

«TODAS LAS GUERRAS» Y «VÍCTIMAS CIVILES»

Por parte del BNG, Bará ha mostrado la «condena rotunda» ante una invasión que «vulnera derechos humanos», pero la ha hecho extensiva a «todas las guerras» y ha trasladado la solidaridad de su grupo a «las víctimas civiles en cualquier lugar del mundo», como el Sáhara, Palestina, el pueblo sirio y el kurdo.

En este sentido, ha anticipado su «apoyo a todas las medidas de ayuda humanitaria de acogida a estas víctimas» y la «defensa de las vías diplomáticas para conseguir mediante diálogo y negociación, primero un alto el fuego y luego un acuerdo de paz duradero».

«Nuestro apoyo a todos los esfuerzos institucionales, incluidos los de la Xunta, para acoger a los refugiados y también con las organizaciones sociales dentro de un marco de coordinación», ha remarcado.

LO QUE «DE VERDAD PIENSA» EL BNG

En la réplica, el diputado del PPdeG ha respondido a las cuestiones que hizo en su primer turno con lo que, asegura, «de verdad piensa el BNG».

«¿Apoya el derecho de legítima defensa de Ucrania?», ha recordado, para responder con un comunicado que emitió la formación frentista en la que hablaba de «OTAN, UE, EE.UU. y España», pero no de Rusia, según ha llamado la atención.

«¿Está a favor del envío de armas a Ucrania? Tampoco», ha proseguido, para citar al diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, que «decía que era seguidismo a EE.UU.» y, según el popular, «quiere que los ucranianos se defiendan con poemas», lo cual «es lamentable».

En tercer lugar, se ha preguntado si «rechaza la anexión ilegal de territorios ucranianos» y ha traído a colación un artículo que publicó un «histórico» del BNG «donde dice que no debería sorprender a nadie que Rusia se cansase del ninguneo».

Y ya por último, en cuarto puesto, sobre si «apoya el BNG las actuaciones de la OTAN», ha vuelto a mencionar a Rego cuando «pedía la disolución» de esta organización.

Por todo ello, a su juicio, el Bloque «prefiere mostrarse de perfil» ante este asunto, «en un mundo irreal donde las balas rusas se pueden parar con poemas», y le reclama que «abandone la trinchera ideológica» para hacer «todos frente común».

SOLICITUDES DE INFORMACIÓN

En la misma comisión no ha salido adelante, por el voto en contra del PPdeG, una proposición no de ley del BNG para solicitar documentación requerida a la Xunta. «Dime de quién ocultas información y yo te diré para quién gobiernas», ha soltado el parlamentario Daniel Castro, en alusión a empresas como Greenalia, Naturgy, Eulen y Repsol.

En su turno, Pablo Arangüena ha recriminado que la transparencia «queda en una especie de humo» porque el Gobierno gallego «no da respuesta a una parte sustancial de las peticiones realizadas», ni en 30 días «ni en 30 años ni en 30 siglos».

Por su parte, el popular Alberto Pazos ha calificado de «refrito» la iniciativa y la ha vinculado con el intento de «buscar un escándalo». «Los hechos desmienten sus afirmaciones», ha asegurado.

Es más, ha acusado a socialistas y nacionalistas su «legado de transparencia» por unas 2.900 preguntas escritas sin responder, 2.000 orales y 600 solicitudes de comparecencia sin atender, según sus datos, y ha afirmado que «casi respondió más el Gobierno gallego en estos 100 días que lo que dejaron su gobierno en los cuatro años completos».

últimas noticias

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...