La Xunta reunirá este lunes a más de 200 profesionales internacionales en el evento ‘Celebrating Galician Cinema’, una cita alrededor del audiovisual en la Comunidad y que bajo la marca ‘Films from Galicia’, prevé la asistencia de distintos representantes de festivales, crítica especializada y empresas de distribución internacional.
El Gobierno gallego ha recordado en un comunicado que, por primera vez en la historia, Galicia tiene presencia triple en el programa de exhibición con los estrenos das produciones Matria, de Álvaro Gago, y Sica, de Carla Subirana, ambas en versión original gallega, así como de Samsara, el nuevo largometraje de Lois Patiño.
Esto se suma a la actividad generada por la quincena de productoras gallegas acreditadas en el European Film Market, el área de negocio profesional que se desarrolla en paralelo al certamen.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, ha mantenido este lunes un encuentro para valorar los primeros resultados de esta misión comercial. Así, ha calificado el momento que está viviendo el audiovisual gallego y, más concretamente, la participación en la Berlinale como «la mejor oportunidad para seguir fortaleciendo un sector clave de nuestra economía y de nuestra cultura».
De este modo, ha destacado la puesta en marcha del Hub Audiovisual en 2021, que «permitió contar con una herramienta de dinamización» tras la pandemia. Así, la inversión de 9,6 millones de euros «generó un efecto tractor que beneficios a las empresas secundarias del sector y supuso un retorno económico de más de 33 millones de euros».
En esta línea, Sutil ha indicado que la estrategia de internacionalización del audiovisual gallego entronca con los ejes que vertebran el nuevo Plan Generación Cultura que acaba de poner en marcha el Gobierno gallego con una inversión de 34 millones de euros y 57 acciones concretas.