InicioECONOMÍALa Cámara pide que el Gobierno amplíe el plazo de tramitación de...

La Cámara pide que el Gobierno amplíe el plazo de tramitación de proyectos eólicos con declaración ambiental favorable

Publicada el


El Parlamento gallego pide que el Gobierno central amplíe el plazo de tramitación que deben cumplir en próximos meses los proyectos eólicos que ya cuentan con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable.

Esta propuesta del PPdeG, que ha salido adelante con la abstención del PSdeG y el rechazo del BNG –tras no aceptarse su enmienda–, busca que la autorización administrativa previa y el permiso de construcción se puedan emitir conjuntamente y tengan el mismo plazo, es decir, de seis meses desde la aprobación de la declaración ambiental.

Los proyectos que han contado con una Declaración de Impacto Ambiental favorable –77 de tramitación de la Xunta–, tras un plazo fijado por el Gobierno central del 25 de enero como fecha para contar con una DIA sin perder el permiso de conexión a la red, cuentan ahora con un plazo de tres meses para tener una autorización administrativa previa y de seis meses para la luz verde para la construcción.

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha realizado esta misma reclamación en los últimos tiempos al Gobierno para que ambos trámites se puedan presentar juntos en un plazo de seis meses, una petición que ahora respalda la Cámara gallega.

Así, Marta Nóvoa se ha quejado de que haya un «agravio comparativo con Galicia» al volverse en contra de la comunidad haber buscado una «agilización» administrativa que ahora supone «un esfuerzo adicional» respecto a otras comunidades. Además, responsabiliza al Gobierno central de la «avalancha» de proyectos eólicos al poner una «fecha límite» para la tramitación.

«NO LLEGA A TIEMPO A CUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS»

Durante el debate, Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG) ha expuesto que con esta propuesta «se manifiesta una vez más» que la Xunta «no llega a tiempo para cumplir sus propios plazos». «El problema que tiene la Xunta es que no trabaja, no tiene gente suficiente para cumplir con estos hitos», espeta.

Lamenta que, «en vez de trabajar, le echan la culpa a Pedro Sánchez», a pesar de que «llevan con los proyectos todo este tiempo guardados en los cajones». Recuerda que una veintena de proyectos perdieron sus derechos de conexión en Galicia debido a que la Xunta no emitió una DIA en plazo.

A renglón seguido, Ramón Fernández Alfonzo (BNG) ha calificado de «extraña» esta propuesta, puesto que la conclusión que se saca es que «la Xunta está sobrepasada» y «pide prórroga porque no llega a tiempo».

Recrimina que con esta propuesta la Xunta «dejaría sin efecto la agilización de la que presume», pues la Administración gallega «inicia antes los trámites para acabar al mismo tiempo» que el resto. «Piden ‘papas’ porque ante todo hay que salvar los intereses de las empresas energéticas que son las que mandan», reprocha.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...