InicioECONOMÍADirectivos de Alcoa visitan la planta de San Cibrao (Lugo) tras el...

Directivos de Alcoa visitan la planta de San Cibrao (Lugo) tras el nuevo acuerdo para dilatar el rearranque

Publicada el


Directivos de Alcoa realizan una visita a la planta de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), tras el nuevo acuerdo que retrasa a octubre de 2025 el rearranque total de cubas a cambio de mayor protección laboral para los trabajadores e inversiones.

En este encuentro participan el presidente de Alcoa en España y director de Asuntos Corporativos para Europa, Miguel López-Quesada; la vicepresidenta de Operaciones de Alcoa en Europa, Verónica Dolç; y el vicepresidente global de Energía, Álvaro Dorado.

Según explican a Europa Press fuentes de la compañía, esta es una visita interna que se realiza de forma regular, que «forma parte de la actividad normal de la empresa y de su funcionamiento».

En concreto, se trata de la primera visita de López-Quesada a la planta de San Cibrao desde que asumió la presidencia de Alcoa en España a comienzos de este año. Está previsto que el encuentro se realice este martes y miércoles.

El pasado 3 de febrero, la plantilla de Alcoa San Cibrao respaldó de forma mayoritaria la propuesta de Alcoa por la que se retrasa a octubre de 2025 la reactivación total del encendido de las cubas, con lo que Alcoa también ampliaría su compromiso de no iniciar ERE ni ERTE en la fábrica de aluminio hasta el 31 de diciembre de 2026, así como otros beneficios laborales.

NUEVO PARQUE EÓLICO A INFORMACIÓN PÚBLICA

Por otra parte, Greenalia ha informado de que avanza en la tramitación de un nuevo parque eólico para suministrar energía a la planta Alcoa, se trata del llamado As Louseiras, en los municipios lucenses de A Pastoriza y Meira.

Así, somete a información pública este parque eólico que cuenta con 26,4 megavatios y una inversión de 20,5 millones de euros, que supondrá «más de un centenar de empleos».

En este sentido, se prevé la puesta en marcha de cuatro aerogeneradores, con 122,5 metros de altura. «Su producción de energía limpia evitará más de 29.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y producirála energía equivalente a la generada por 48.500 barriles de Brent», indica Greenalia.

«Para la ubicación del parque se ha seleccionado un área fuera de Red Natura 2000, alejada las Zonasde Especial Protección para las Aves (ZEPA) y de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC)», sostiene Alcoa, ya que la zona de implantación del proyecto «presenta un uso eminentemente forestal en la quepredominan las especies de crecimiento rápido». Con objetivo de reducir los potenciales impactosdurante las obras, se aprovecharán al máximo los viales existentes para el acceso.

«Tras los correspondientes estudios de patrimonio, se concluye la inexistencia, en la zona deactuación, de elementos de catalogados o de interés cultural. En cuanto al patrimonio arqueológico,no se ha detectado ningún bien patrimonial a menos de 200 metros de distancia», asegura Greenalia en un comunicado.

últimas noticias

Rueda destaca que Lugo se beneficiará de las nuevas medidas de la Xunta como el plan de residencias públicas

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que Lugo, tanto la...

La alcaldesa de Redondela pierde la cuestión de confianza con los votos en contra de PP y BNG

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha perdido en la tarde de este lunes...

El BNG denuncia un ataque israelí a la ‘Flotilla de la Libertad’ y exige al Gobierno y a UE una postura «contundente»

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha denunciado un ataque de Israel a...

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

MÁS NOTICIAS

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

Adolfo Domínguez recibe el reconocimiento B Corp

Adolfo Domínguez ha logrado la certificación B Corp, convirtiéndose en la primera gran empresa...

Consello.- La Xunta destina 12,5 millones a ayudas para fomentar las exportaciones de las empresas gallegas

La Xunta destinará un total de 12,5 millones a promocionar las empresas gallegas con...