InicioECONOMÍALa CIG rechaza el preacuerdo del convenio de agencias marítimas de CCOO...

La CIG rechaza el preacuerdo del convenio de agencias marítimas de CCOO y UGT por «precarizar» al sector

Publicada el


La CIG ha mostrado su rechazo al preacuerdo de CCOO y UGT por el convenio de agencias marítimas por entender que «precariza y empobrece» al sector.

En un comunicado, cuestiona el preacuerdo del convenio provincial de agencias marítimas, al que se opone al considerarlo «leviso para los intereses del personal del sector».

«Supone hipotecar las mejoras laborales en el sector hasta, al menos, el año 2026», señala sobre un preacuerdo con vigencia hasta diciembre de 2025.

Y es que para la CIG implica «empobrecer los salarios en el sector» con una pérdida de un 3,2% de poder adquisitivo entre los años 2020 y 2022. «Para los años 2023 y 2024 pactaron un 4,5% y para el 2025 un 3%, todo sin revisión salarial», apunta.

últimas noticias

Las CCAA del PP acusan a MITECO de no informar sobre el Fondo para el Clima: «Hay un riesgo real de perder fondos»

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

Ulloa Viva encarga a técnicos de la USC informes «críticos» con la declaración de impacto ambiental de la Xunta a Altri

La Plataforma Ulloa Viva ha encargado a técnicos de la Universidade de Santiago de...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...