InicioSOCIEDADLa patronal eólica gallega vuelve a pedir al Gobierno que amplíe el...

La patronal eólica gallega vuelve a pedir al Gobierno que amplíe el plazo de tramitación de proyectos con DIA favorable

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha vuelto a pedir al Gobierno central que amplíe el plazo de tramitación de los proyectos con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable.

En un comunicado, la patronal ha explicado que su demanda, «más que razonable y ajustada a derecho», es que tanto la autorización administrativa como el permiso de construcción «se puedan presentar juntos en el plazo de seis meses, y no en tres y seis meses sucesivamente».

Además, la asociación ha lamentado que «apenas se ha instalado nueva potencia eólica en los últimos tres años» en Galicia, por lo que consideran que «ha llegado el momento de avanzar a mayor ritmo y facilitar las tramitaciones de los proyectos, una vez que ya disponen de la correspondiente licencia ambiental».

Así, ha expuesto que durante los últimos días «cerca de 40 entidadesagrupadas en la plataforma Vientos de Futuro han pedido al Ministerio de Transición Ecológica acelerar los proyectos de energía eólica en España».

Por otra parte, EGA ha destacado que aunque ha salido «un buen número de DIA favorables», también las hay negativas y «condicionadas a que el proyecto resuelva alguna circunstancia». «Esto quiere decir que no todo vale, como ya sabemos y hemos dicho públicamente siempre desde EGA. La exigente tramitación ambiental, urbanística y administrativa es una garantía para la sociedad», ha reivindicado.

En este mismo comunicado, la asociación ha subrayado que el sector eólico será «determinante» en el mantenimiento y desarrollo industrial. De este modo, ha añadido, «la principal fuente renovable de Galicia, el viento, afronta un año decisivo» en la construcción de nuevos parques, ya que, ha apuntado, «la nueva energía suministrará en buena medida electricidad limpia a grandes proyectos vinculados a los fondos Next Generation, como Showa Denko o Altri; y, por supuesto, a empresas electrointensivas, caso de Alcoa, que necesitan energía barata para su supervivencia».

últimas noticias

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Rueda destaca el «papel clave» de la comandancia naval del Miño en la seguridad transfronteriza y cooperación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó la importancia de esta institución en...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

La DGT empieza este lunes en Galicia una campaña de control de velocidad en las vías convencionales y zonas urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes, día 7, una campaña de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...

Piden penas de 3,5 a 6 años de cárcel para seis acusados por venta de cocaína y hachís en la Mariña lucense

La Fiscalía reclama penas que oscilan entre 3 años y medio y 6 años...

La DGT empieza este lunes en Galicia una campaña de control de velocidad en las vías convencionales y zonas urbanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes, día 7, una campaña de...