InicioCULTURACuatro jóvenes reciben el premio Girl Geek Covid por avanzar hacia la...

Cuatro jóvenes reciben el premio Girl Geek Covid por avanzar hacia la igualdad en carreras científicas

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo (UVigo) han entregado este jueves los premios Girl Geek Covid a los mejores expedientes femeninos en Ciencias e Ingeniería que son «la esperanza de todos» para avanzar hacia la igualdad en este tipo de carreras.

La tercera edición de estos galardones, enmarcados en la Cátedra de Feminismos 4.0, ha llevado a cabo su acto de entrega de premios en la sede de la Diputación en Vigo, contando con la presencia de la presidenta, Carmela Silva, y del rector, Manuel Reigosa.

Esta iniciativa reconoce a las mejores estudiantes de carreras científicas y de ingeniería, áreas en las que las mujeres siguen representando un porcentaje menor respecto a los hombres que cursan estas especializadas.

En concreto, el primer premio en las categorías de Ciencias y de Ingeniería fueron para Esther Lago Sampedro y Henar Mariño Bodelón, respectivamente, mientras que los dos accésit los obtuvieron Iliana Durán Alonso y Laura Núñez Álvarez.

Todas ellas han agradecido a la Diputación y a la UVigo la creación durante la pandemia de este premio, que el año que viene pasará a llamarse Girl Geek Power.

Además, han puesto en valor la importancia de visualizar mujeres referentes en estos ámbitos para animar a más jóvenes a estudiar carreras científicas y tecnológicas.

«UN FUTURO LLENO DE ÉXITOS»

En el evento, Carmela Silva ha mostrado su «orgullo» ante las cuatro jóvenes mujeres que han recibido el premio, asegurando que son «una esperanza para todas» y que tendrán «un futuro lleno de éxitos».

«El camino sigue estando lleno de dificultades pero soy optimista. Hay gente valiente como todas vosotras que lo transita y está dando pasos cara adelante», ha puesto en valor la presidenta de la Diputación de Pontevedra.

En este sentido, ha animado a las jóvenes a matricularse en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para «no perder el talento de la mitad del mundo y para estar ahí, en profesiones con una alta demanda que ni siquiera es cubierta».

En la misma línea ha hablado Reigosa, que ha subrayado la necesidad de «cambiar el mundo» y que se produzca un cambio en la sociedad que iguale a ambos géneros.

«Es cierto que el camino de la igualdad está mal empedrado, es sinuoso y tiene cuestas», ha lamentado, queriendo destacar la importancia de tener referentes como las premiadas, para que más mujeres se animen a seguir su camino.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...