InicioPOLÍTICA(AMP2) Costa Pillado, presidente del Consultivo de Galicia, el nombre del PP...

(AMP2) Costa Pillado, presidente del Consultivo de Galicia, el nombre del PP para cubrir la vacante del Constitucional

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular de Galicia ha registrado en el Parlamento gallego su propuesta de candidato a magistrado del Tribunal Constitucional, José Luis Costa Pillado, que actualmente es el presidente del Consello Consultivo autonómico. La votación tendrá lugar este miércoles, como último punto del orden del día del pleno ordinario, tras ser incluido por urgencia.

Pillado fue nombrado a propuesta del PPdeG miembro del Consello Consultivo en 2008, cuando ya era líder de la formación en Galicia Alberto Núñez Feijóo. En 2014 accedió al a Presidencia del órgano que responde a las leyes autonómicas, cargo que ocupa en la actualidad.

El nombre de Costa Pillado será, pues, la propuesta autonómica para ocupar el cargo que dejó vacante Alfredo Montoya, que salió del Tribunal Constitucional por motivos de salud. Fuentes populares consultadas por Europa Press han confirmado la intención de que este nombre salga adelante posteriormente en el Senado, ya que le corresponde al PP renovar este puesto.

La Cámara Alta ya ha decidido hasta en dos ocasiones ampliar el plazo para que los parlamentos autonómicos remitieran su propuesta para ocupar el puesto que le corresponde en el Tribunal Constitucional ya que, hasta la fecha, solamente las Cortes de Aragón había puesto un nombre, el del magistrado José Ricardo de Prada.

En cualquier caso, fuentes parlamentarias desgranaban la posibilidad de ampliar el plazo más allá del 14 de febrero si ninguna cámara autonómica se ponía de acuerdo para enviar ningún candidato, extremo que ahora, con toda probabilidad, no será necesario puesto que está prevista la aprobación del nombre de Costa Pillado en la sesión ordinaria del pleno autonómico de Galicia de este miércoles.

PLAZO DE URGENCIA

No en vano, el registro de este nombre y la convocatoria para ser aprobado se ha celebrado de urgencia, sin que hasta este mismo día trascendiese la intención de presentar un nombre. Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press indicaron que en la reunión de la Mesa del Parlamento de este lunes por la tarde se convocó una junta de portavoces de urgencia para este martes a las 9,30 horas.

Esta reunión de los portavoces fue la que permitió abrir el plazo para registrar la propuesta de candidato a magistrado del Tribunal Constitucional, que se cierra este mismo martes a las 18,30 horas.

Socialistas y nacionalistas, consultados por Europa Press, confirmaron que no tenían intención de registrar ningún nombre, de manera que la mayoría absoluta del PPdeG hará posible que salga adelante la propuesta de Costa Pillado.

CURRÍCULO

Natural de Cambados, Costa Pillado es licenciado en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela. Ingresó por oposición en la carrera judicial, ejerciendo como juez de ingerso en los juzgados de Ibiza y en A Estrada, y como juez de ascenso en Pontevedra, donde subió a categoría de magistrado en 1988, ejerciendo como tal en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 y en el Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra.

En 2003, fue nombrado magistrado de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), cargo que ha desempeñado hasta 2008, cuando fue nombrado conselleiro del Consello Consultivo de Galicia y, desde 2014, ocupa la Presidencia de este organismo.

Costa Pillado fue juez-decano de los juzgados de Pontevedra, presidente de la junta electoral de zona de Pontevedra y desempeñó funciones de juez-tutor de alumnos de la escuela judicial.

También fue maestro especialista de la Escuela Superior de Práctias Judiciales en Pontevedra y ponente en cursos y seminarios relacionados, entre otras materias, con el derecho administrativo.

Los populares han recordado en un comunicado que el sistema de elección del Tribunal Constitucional por parte del Senado tiene su origen en una propuesta surgida en el Parlamento gallego y que fue incorporada a la legislación estatal, de forma que, en la actualidad, la Cámara Alta elige los cuatro magistrados que le corresponden de entre los candidatos propuestas por las asambleas de las comunidades autónomas.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...