InicioPOLÍTICABNG pide a la Xunta cumplir el plazo de las solicitudes de...

BNG pide a la Xunta cumplir el plazo de las solicitudes de transparencia y prepara una denuncia ante la Valedora do Pobo

Publicada el


El BNG ha acusado al Gobierno gallego de no cumplir con los plazos de las solicitudes de transparencia — 30 días hábiles — , ya que hay documentos «a por los que se lleva esperando más de 900 días». Así, ha anunciado que están preparando una denuncia ante la Valedora do Pobo para poner una solución a este asunto.

El diputado del Bloque, Daniel Castro, ha señalado, en una rueda de prensa este jueves en el Parlamento gallego, que la Xunta es «opaca» y que «son más del 50%» las solicitudes de transparencia de las que no han obtenido respuesta.

De este modo, ha apuntado que se trata de «una vulneración de los derechos de los diputados, pero también de todos los gallegos» y que es «una situación antidemocrática». Así, ha puntualizado que «en ciertas ocasiones se tiene que acudir a ver documentos a otras ciudades, con vigilancia y tiempo limitado», cuando «deberían de ser remitidos».

En esta línea, el diputado del BNG ha subrayado que «ya se le dio la oportunidad al PP de hacerlo bien» y que la denuncia que están preparando para la Valedora do Pobo «es un paso previo a futuras acciones que se llevarán a cabo si las cosas no cambian».

Además, Castro ha criticado al expresidente de la Xunta y actual líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que «en Madrid pide por activa y por pasiva información», mientras que «aquí era él que no cumplía con temas de gravedad».

PETICIONES SIN RESOLVER

Castro ha explicado que son «muchas» las solicitudes de transparencia sin resolver y que la que más tiempo lleva sin respuesta, una solicitud de informes entregados por Repsol relacionados con los petroglifos de Nostían, data del 4 de septiembre del año 2020.

Asimismo, ha señalado que varias de ellas están tratan asuntos como los fondos europeos Next Generation, cuestiones sobre la gestión del Servizo Galego de Saúde o la programación y situación de la CRTVG.

Además, ha destacado que no se han remitido los contratos solicitados de la empresa Eulen, en la que trabaja la hermana de Núñez Feijóo, o informes de empresas eólicas como Greenalia, donde trabaja la exconselleira popular de Medio Ambiente Beatriz Mato.

últimas noticias

Xunta destaca como «prioritario» construir el parque empresarial de Fragamoeira y prevé su inicio a finales de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado como "una obra...

El TSXG reconoce por primera vez el derecho de un hombre a percibir en su pensión el complemento de brecha de género

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) reconoce...

La alcaldesa del pueblo ourensano en el que vive un condendo por asesinatos dice que los vecinos «están tranquilos»

La alcaldesa de A Bola, Teresa Barge (PP), asegura que los vecinos de este...

El alcalde de Lugo pide a la Xunta que defina su aportación a las obras de reforma de la protectora

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha instado a la conselleira de Medio Ambiente...

MÁS NOTICIAS

AMPL.- El Congreso levanta parcialmente el bloqueo a debatir la ley para la transferencia de la AP-9 a Galicia

El debate en Madrid de la ley impulsada desde Galicia para la transferencia de...

(AV)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales centrarán las preguntas a Rueda en pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...