InicioSOCIEDADBaltar agradece el "reconocimiento" de la FEMP al "convertir Ourense en la...

Baltar agradece el «reconocimiento» de la FEMP al «convertir Ourense en la capital de los gobiernos provinciales»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha participado este martes en la junta directiva de la Federación de Municipios e Provincias (FEMP) de forma telemática. Al finalizar, agradeció el «reconocimiento» por convertir la ciudad de As Burgas en la «capital de los gobiernos provinciales de España», en referencia al encuentro que tendrá lugar el próximo 6 de febrero de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.

Baltar ha explicado que la elección de Ourense como sede de la reunión «pone en valor el trabajo que está haciendo el gobierno provincial, con hitos tan importantes como el liderazgo en transparencia, la consecución de la deuda cero o ser la primera administración pública de España en aprobar los presupuestos del siguiente ejercicio». «Lo que habla de nosotros como ejemplo de anticipación, planificación y rigurosidad en la gestión», ha agregado el dirigente popular.

En la convocatoria del 6 de febrero, se abordarán las líneas generales de los retos que afrontarán los gobiernos locales con vistas al nuevo mandato en el periodo 2023-2027, «poniendo énfasis en la palabra cooperación».

«La colaboración institucional con el resto de las escalas del gobierno –supramunicipal, provincial, autonómica y nacional– uno de los asuntos que tenemos que abordar como eje básico en el mundo de la gestión pública», ha remarcado.

PROPUESTA DEL PRESIDENTE

Concretamente, la reunión de la mencionada comisión, la última antes de las elecciones del 28 de mayo, parte de una propuesta que realizó el presidente de la Diputación de Ourense, que fue ratificada en el encuentro que este órgano mantuvo en octubre pasado en Cáceres.

La cita comenzará con las reuniones preparatorias de los grupos en el pazo provincial y seguirá a mediodía en el Centro Cultural Marcos Valcárcel con el plenario, del que forman parte medio centenar de presidencias.

La convocatoria ordinaria de enero de la junta directiva de la FEMP también incluyó asuntos referidos a las actuaciones de la federación sobre fondos europeos Next Generation, el repaso a las acciones desarrolladas en el ámbito internacional, convenios con el Gobierno y otras entidades y una propuesta de declaración institucional para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

últimas noticias

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...

El PSdeG reclamará en el Parlamento garantizar cita en Atención Primaria en un máximo de 48 horas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha avanzado este martes en...