InicioECONOMÍAGalicia recibe 725 millones de las entregas a cuenta en enero de...

Galicia recibe 725 millones de las entregas a cuenta en enero de 2023

Publicada el


El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado un total de 10.280 millones de euros –un 11% más que en enero de 2022– a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las Ciudades con Estatuto de Autonomía en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica. Galicia ha recibido 725 millones.

Cataluña ha sido la más beneficiada con 1.938 millones, por el contrario, la comunidad que menos presupuesto ha recibido, con 96 millones, es La Rioja.

El presupuesto que el ministerio dirigido por María Jesús Montero entregó durante el mes de enero del año pasado 9.273 millones de euros y este año se ha visto ampliado en 1.007 millones adicionales, lo que supone un incremento del 11%, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado. Ello supone que las comunidades autónomas recibirán este año «las mayores entregas a cuenta de su historia».

El pago de las entregas a cuenta, que se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos (uno al principio otro al final del mes) a las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla, tiene el objetivo de cubrir los servicios públicos del Estado del Bienestar que se encuentran en la esfera de sus competencias.

Según los datos proporcionados por la cartera que lidera Montero, la segunda comunidad autónoma que más ha recibido es Andalucía (1.918); seguida de Comunidad de Madrid (1.436); Comunidad Valenciana (963); Galicia (725); Castilla y León (630); Castilla-La Mancha (489).

La siguiente en la tabla es Canarias (461); Aragón (353); Región de Murcia (315); Extremadura (298); Principado de Asturias (266); Baleares (206) y Cantabria (178).

De esta manera, Hacienda da cumplimiento al sistema de financiación autonómica, que opera adelantando unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales.

A esas cifras, fruto de la estimación de ingresos fiscales en función de las previsiones económicas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, se suman las entregas a cuenta del Fondo de Suficiencia Global y de la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.

En total, en el año 2023, las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán, según ha informado Hacienda, 123.356 millones de euros en concepto de entregas a cuenta.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...