InicioCULTURAEl Entroido de Verín (Ourense) arrancará el 9 de febrero y contará...

El Entroido de Verín (Ourense) arrancará el 9 de febrero y contará con más de 100 horas de música en directo

Publicada el


El reconocido Entroido de Verín 2023 dará su pistoletazo de salida el próximo 9 de febrero con el jueves de compadres y finalizará el día 21 con el martes de carnaval. Por el medio, más de 100 horas de música y diferentes programaciones para todas las edades.

En total, las calles del municipio ourensano acogerán 16 actuaciones de música itinerante, once orquestas y cinco disco móviles que marcarán el ritmo de esta celebración.

Este lunes, la concejala de Educación, Cultura e Festexos, EmiliaSomoza, ha presentado en el Salón de Actos de la Casa da Cultura esta programación oficial y ha destacado que este año vuelve el ‘Entroido’ «con toda su pura esencia».

«Ahora sí, este es el momento de que disfrutemos de nuevo, sin ningún tipo de restricción organizativa, de lo que consideramos que es la identidad propia de nuestra celebración: el carnaval popular en la calle», ha manifestado.

Así, Somoza ha anunciado que en esta edición potenciarán la programación infantil para el lunes de carnaval, con una tarde «repleta de talleres temáticos de carnaval, multitud de juegos populares y un gran concierto familiar de la mano de la agrupación Uxía Lambona e a Banda Molona».

Todas estas actividades estarán situadas este año en la Praza da Mercé, «creando así un escenario alternativo ideal para un público más familiar».

Por otro lado, en esta edición se recuperarán todos los desfiles de Carnaval, con un cambio en el recorrido del encuentro de cigarrones el domingo de Corredoiro –12 de febrero–, que en esta ocasión saldrá desde la avenida de Castela y recorrerá la calle Luis Espada hasta el cruce con la calle Lisa, y finalizará en la Praza García Barbón.

Además, el Ayuntamiento de Verín ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación, disponible para dispositivos Apple y Android, con la que vecinos y visitantes podrán acceder a toda la información relevante de estas tradicionales fiestas reunida digitalmente de una forma «intuitiva y dinámica».

En ella, además de encontrar información de interés como la programación, historia, una exposición virtual de carteles, galerías fotográficas o un completo mapa con todo tipo de puntos de interés, como restaurantes hoteles o zonas de aparcamiento libre, se podrá conocer en tiempo real la localización de todas las charangas y desfiles a través de un sistema de localización por GPS.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

La Xunta propone que 2026 sea declarado «año Ramón Otero Pedayo» para «divulgar su legado»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha propuesto declarar el...

Cuatro Cátedras Institucionales ahondarán en el legado de Otero Pedrayo, Rosalía de Castro, Castelao y Carvalho Calero

La Xunta, la Universidade de Santiago (USC) y el Parlamento de Galicia han presentado...