InicioCULTURAEl Parlamento gallego reconocerá el papel de Castelao como presidente del Consello...

El Parlamento gallego reconocerá el papel de Castelao como presidente del Consello de Galiza

Publicada el


El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha anunciado este domingo que la Cámara gallega atenderá a la petición impulsada por el Partido Galeguista y acogerá un acto de homenaje para reconocer el papel de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao como presidente del Consello de Galiza.

Así lo ha avanzado Santalices este domingo durante el acto conmemorativo por el 137 aniversario del nacimiento del escritor y político de Rianxo en el Panteón de Galegos Ilustres de Santo Domingo de Bonaval.

Este homenaje es fruto de las conversaciones celebradas en fechas recientes entre los tres grupos parlamentarios del Parlamento de Galicia.

En su intervención, el presidente del Parlamento ha recordado que Galicia ha celebrado recientemente el 40 aniversario de su autonomía, una etapa en la que ha alcanzado una «estabilidad, crecimiento y bienestar nunca antes conocidos».

Un estado que, ha reconocido, «no habría sido posible sin figuras como Castelao, Otero Pedrayo, Risco o Bóveda», a las que ha denominado «semillas de la democracia y el autogobierno».

Para Santalices, «Galicia está en deuda con todos ellos» y, «muy especialmente», con Castelao, como «referente ético y por su condiciónde primer presidente del Consello de Galiza», constituido en Montevideo el 15 de noviembre de 1944, «como fideicomisario de la voluntad democrática de autogobierno truncada por el golpe de estado de 1936».

Asimismo, el presidente del legislativo autonómico ha señalado que este reconocimiento resulta extensivo a los que, al igual que Castelao, «trabajaron a favor del autogobierno democrático gallego», como los diputados gallegos exiliados en Sudamérica: Antón Alonso Ríos, Elpidio Villaverde, Ramón Suárez Picallo y Alfredo Somoza.

La celebración ha contado con una amplia asistencia entre los que se encontraban el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, que repasó la evolución de la comunidad que «poco o nada se parece» a la época de Castelao.

Además, el titular de Cultura también ha alabado su trayectoria como «líder integrador que buscó sumar y cohesionar, no separar» y ha enfatizado la relevancia de conocer y aprender lo que hizo por su importancia histórica y trascendencia.

La ceremonia, enmarcada alrededor del panteón en el que reposaba una bandera de Galicia y el libro del discurso que Castelao recitó el Día de Galicia en 1948, ha estado acompañada por la actuación musical del ‘Cuarteto da Oca’, que interpretaron los poemas musicalizados ‘Negra sombra’, de Rosalía de Castro, ‘Unha noite na eira do trigo’, de Curros Enríquez, y ‘Lela’, de Castelao.

últimas noticias

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...