InicioECONOMÍALa patronal de Lugo exige un "plan de emergencias estratégico" de infraestructuras...

La patronal de Lugo exige un «plan de emergencias estratégico» de infraestructuras para la provincia

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) reivindica para la provincia «un plan de emergencias estratégico» a nivel de infraestructuras, después del socavón en la carretera N-642, en Burela, y los problemas derivados del derrumbe del viaducto de O Castro en la A-6, muy cerca de Pedrafita do Cebreiro.

El secretario general de la CEL, Jaime López, ha esgrimido que «no se puede hablar solo de pérdidas en las empresas», pues «al fin y al cabo las pérdidas en las empresas significan pérdidas para la ciudadanía».

En este contexto, el dirigente de la patronal lucense no esconde que «las administraciones se tienen que poner deberes, tanto unas como otras porque aquí no hay colores políticos».

Es por ello que ha señalado que «Lugo necesita un plan de emergencias estratégico» a nivel de infraestructuras. «Estamos sin ferrocarril, se están haciendo obras importantes en su mejora y en su actualización pero es un proceso lento, las carreteras están como están y somos la única provincia sin autoridad portuaria propia», lamenta.

«Tenemos una situación muy endeble desde el punto de vista de las infraestructuras, con una situación que se complica también por los problemas climáticos que provoca que, en estos momentos, la provincia esté desconectada por todas sus carreteras», razona. Se refiere a lo ocurrido en A Mariña, con el socavón en la carretera nacional 642, y ha hecho especial hincapié en «lo fundamental» de esta comarca para el PIB provincial.

López ha expresado que esa «es la única nacional» en la costa por «no disponer de una autovía que conecte con FerrolTerra, con A Coruña o dando continuidad a la autovía del Cantábrico», ha protestado.

«Las empresas de A Mariña tienen un trastorno fundamental con el tema del transporte y los ciudadanos en general porque no podemos olvidar que ahí está el hospital de Burela», ha advertido.

Por parte de la patronal de Lugo se ha puesto de manifiesto que: «Es fundamental tomar medidas urgentes para potenciar ese equilibrio territorial que necesita la provincia porque por transporte somos un nexo de unión con la Meseta, y esto trae dificultades también a Galicia, no solo a Lugo».

LA XUNTA CENSURA EL «LAMENTABLE» ESTADO

También el delegado de la Xunta en Lugo, Javier Arias, ha afirmado que el «lamentable» estado de las infraestructuras estatales «frena el progreso económico y social de la provincia».

Arias ha juzgado que el derribo ocurrido en la N-642 en Burela «completa el programa ruinoso de unas comunicaciones impropias de este siglo en este país».

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...