InicioECONOMÍAPleno.- El PP deniega que la Xunta informe sobre cantidades abonadas por...

Pleno.- El PP deniega que la Xunta informe sobre cantidades abonadas por eólicas por proyectos no realizados

Publicada el


El PPdeG ha rechazado una iniciativa del BNG que pedía que la Xunta traslade al Parlamento gallego la documentación sobre los planes industriales y las correspondientes monetarizaciones en relación con las cantidades que debían abonar las empresas eólicas por proyectos no realizados del concurso de 2010.

En el pleno del Parlamento, el diputado del BNG Luís Bará ha avisado de que, si persiste la negativa de transparencia por parte del PP, acudirá a la justicia, ya que demanda «luz y taquígrafos». «No quieren dar información porque algo tienen que ocultar», reprueba respecto a que hay empresas «que se comprometieron a invertir en los proyectos industriales y no lo hicieron».

Esta petición llega a raíz de que la asociación ecologista Adega haya presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente contra la Xunta por presunta prevaricación y malversación de fondos vinculados con la tramitación del plan industrial para el desarrollo de dos proyectos eólicos de Greenalia –de Campelo y Lamas de Feás–.

Y es que el Bloque quieren conocer la información y expedientes de «todos» los proyectos industriales –cifra en 21 las empresas que pidieron esa monetarización–, ya que por parte del Gobierno gallego «perdonaron» 11,7 millones a Greenalia en relación con esta cuestión. La propuesta rechazada también pedía investigar este extremo.

Asimismo, el diputado nacionalista ha denunciado «la avalancha» e «invasión» de ocupación eólica «masiva» del territorio, promovida por Xunta y Gobierno central. Y es que señala que, entre ambas administraciones, hay 275 proyectos en tramitación que suman más de 11.000 megavatios, a los que se suman otros 6.000 megavatios previstos de eólica marina, «una auténtica salvajada». «No quieren dejar nada vivo, ni siquiera los peces», censura.

Así, Bará considera que se trata de «un atentado contra Galicia», «el mayor atentado contra el rural gallego desde el franquismo», si bien recuerda que ya hay denuncias por la vía penal.

La diputada socialista Begoña Rodríguez Rumbo coincide en demandar a la Cámara que se aporte esta documentación, al tiempo que pide «depurar responsabilidades políticas» sobre lo sucedido con los parques eólicos de Greenalia «en el caso de que hubiese algún tipo de responsabilidad».

POSTURA DEL PP

En cambio, Marta Nóvoa (PP) defiende que todos los acuerdos y resoluciones del Gobierno gallego sobre el concurso eólico de 2010 «cumplen estrictamente con la legalidad». Reprocha que esta iniciativa lo «único que pretende es denostar la energía eólica» y «hablar mal de la Xunta».

Además, la diputada popular ha cargado contra la «decisión unilateral» del Gobierno central de poner una fecha límite esta semana para la presentación de declaraciones ambientales para proyectos eólicos, lo que ha provocado una «avalancha», con pérdida de los permisos de conexión para aquellos que no han conseguido una autorización en plazo.

últimas noticias

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La Xunta aprobará este lunes la creación del Observatorio Galego do Xogo

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta...

Sumar Galicia celebra la «asistencia masiva» a la manifestación convocada en Santiago en solidaridad con Palestina

El secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha celebrado la "asistencia masiva"...

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...