InicioECONOMÍAFitur.- Camino Francés, los trenes turísticos o las fiestas gastronómicas, entre las...

Fitur.- Camino Francés, los trenes turísticos o las fiestas gastronómicas, entre las presentaciones de la Xunta en Fitur

Publicada el


La participación de Turismo de Galicia y de la Xunta en la segunda jornada de Fitur ha venido marcada por un puñado de presentaciones y promociones de ámbitos tan diversos como el Camino Francés, los trenes turísticos o las fiestas gastronómicas.

Entre las presentaciones en las que ha participado este jueves la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha estado la de una de las vías más empleadas por los peregrinos a Compostela, el Camino Francés, que «combina su tradicional acervo espiritual y sociocultural» con su «poder de atracción turística» y su carácter «renovado como lugar de encuentro abierto a todo tipo de culturas».

Del mismo modo, Nava Castro ha participado también en la entrega del premio Pueblos Mágicos de España en la categoría de Turismo Rural a la localidad lucense de Portomarín, reconocida por su trabajo para convertirse en un destino turístico de excelencia en el interior.

Asimismo, la directora ha querido incidir en la promoción de las fiestas gastronómicas más destacadas del territorio: la Festa do Albariño de Cambados, la Feira do Cocido de Lalín, la Festa do Pulpo de O Carballiño y la Festa da Lamprea de Arbo.

A través de estas citas, ha destacado, Galicia aprovecha para difundir sus productos enogastrómicos y autóctonos, así como su patrimonio gastronómico, teniendo en cuenta que dispone de 13 fiestas de este tipo reconocidas a nivel internacional. A ellas, ha subrayado Nava, se suman «11 fiestas declaradas de interés turístico nacinal y 132 fiestas de interés turístico de Galicia».

TRENES TURÍSTICOS

También este jueves ha tenido lugar la presentación de la temporada de los Trenes Turísticos de Galicia 2023, una edición en la que se amplían los plazos y el número de rutas hábiles para gozar de los recursos naturales de la comunidad.

En concreto, la temporada se amplía dos meses, con la primera salida programada para el 11 de marzo y la última para el 14 de octubre. Este 2023 habrá 34 trenes turísticos con más de 2.700 plazas. Por otra parte, la Xunta ha anunciado que se congelarán los precios de los billetes.

En las 14 rutas disponibles este año destaca la presencia de elementos culturales o gastronómicos como la lamprea, los faros, los pazos o las variantes del Camino de Santiago. Además, se incuyen dos novedades: la Ruta de la Camelia en Flor y la Ruta Experiencia MEGA y A Coruña 1906, que acercará a los usuarios el proceso de fabricación de la cerveza.

Paralelamente, el stand de la Xunta en Fitur ha acogido la presentación de la feria Turexpo Galicia 2023 y de la exposición ‘Mapamundi do Polbo do Carballiño’. También se ha dado a conocer el proyecto Galicia Sports 360, que quiere convertir al Celta en uno de los centros neurálgicos del fútbol nacional coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Por último, el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, ha participado en la ponencia ‘Gastronomía de la Ría de Muros-Noia. Sostible por natureza’, así como en la presentación de ‘Terras de Compostela – Turismo natural’, sobre los recursos turísticos de este geodestino.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...