InicioECONOMÍAGalicia bate en 2022 su récord de exportaciones todavía a falta de...

Galicia bate en 2022 su récord de exportaciones todavía a falta de los datos del último mes

Publicada el


Galicia registró exportaciones entre enero y noviembre de 2022 por valor de 27.483 millones de euros, lo que supone superar ya, todavía a falta de conocerse los datos de diciembre, la que hasta ahora era cifra récord de ventas al exterior en un año: los 25.270 millones de 2021.

Según los datos que publica el Instituto Galego de Estatística (IGE) este jueves, el crecimiento acumulado de las exportaciones gallegas los 11 primeros meses del año fue del 18,9%. No obstante, son casi cuatro puntos menos que la media española, del 23,6%.

El peso de las exportaciones gallegas es del 7,7% en el conjunto del país. Igualmente, Galicia supera por sexto año consecutivo los 20.000 millones de euros en ventas.

Los productos con mejor comportamiento a lo largo de 2022 son los combustibles y aceites minerales (6,7 puntos), seguidos de las prendas de vestir no de punto (2,8 puntos) y prendas de punto (1,5 puntos). En el otro extremo, la influencia más negativa se corresponde con barcos (-1,8 puntos).

Por su parte, las importaciones entre enero y noviembre fueron de 24.945 millones, un 36,6% más, lo que arroja un saldo positivo de la balanza comercial de 2.537,8 millones. El mayor aumento de importaciones se produce en el ámbito de combustibles (14,7 puntos), mientras la bajada más acusada es la de automóviles (-1,3 puntos).

MES DE NOVIEMBRE

En lo tocante solo al mes de noviembre, hubo exportaciones gallegas por un importe de 2.563,5 millones, un 4% más que un año antes. En este caso, el crecimiento es casi 20 puntos menor que el 23,6% de ritmo de subida en la media del Estado.

Las ventas de prendas de vestir son las que más se elevan en el undécimo mes. Por zonas geográficas, aumentan un 11% las exportaciones a la UE, con Alemania (+46%) y Países Bajos (+44,5%) como repuntes más significativos. En el otro extremo, bajan las que tienen destino Francia (-12,8%).

Respecto al resto de países, repuntan las mercancías con destino a Oriente Medio, lo que contrasta con el retroceso de las dirigidas hacia Estados Unidos.

últimas noticias

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

Detenido un hombre de 32 años por traficar con drogas en Pontevedra

La Policía Local ha detenido a un hombre de 32 años de edad como...

El BNG exige garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto de Santiago de Compostela

El BNG ha reclamado garantizar un servicio médico permanente y público en el aeropuerto...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...