InicioECONOMÍALos empresarios gallegos, entre los más pesimistas para generar empleo en el...

Los empresarios gallegos, entre los más pesimistas para generar empleo en el primer trimestre de 2023

Publicada el


Las intenciones de contratación de las empresas de la zona noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) para el primer trimestre de este año presentan el peor dato del conjunto de España, con una previsión neta de contratación del -4%, según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup.

Según el citado informe, los directivos gallegos, asturianos y castellanoleoneses siguen enfrentándose a un escenario económico incierto e inflacionista, que se traduce en un mercado del empleo másreacio a las contrataciones.

«La situación económica de incertidumbre y el complejo contexto económico heredado de 2022 llevan a la cautela de los empresarios de la zona noroeste. Vislumbran un escenario muy diferente al de hace un año y con unas previsiones moderadamente pesimistas en cuanto a contrataciones, de ahí la fuerte caída interanual en las estimaciones. No obstante, la actividad no se detiene y las organizaciones buscan soluciones de flexibilidad para dar respuesta a las oscilaciones que sufre la demanda y al resto de retos que tienen afrontar», ha señalado la directora general de Manpower, María José Martín.

También en negativo se encuentratambién se encuentran lazona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco), con -3%; y la Sur (Andalucía, Extremadura e Islas Canarias), con -1%.

Además de estas zonas, por debajo de la media nacional -del 3%- se sitúan Madrid y Castilla-La Mancha, que se mantienen neutras (0%). En el lado contrario, con el mejor dato de toda la geografía española, está Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia), con 7%, seguido de Noreste (Cataluña y Baleares), con un 5%.

ESPAÑA REGISTRA EL MAYOR DESCENSO INTERANUAL

Las estimaciones sobre contrataciones de las empresas de toda la geografía española caen en 31 puntos respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa al país como el mayor descenso interanual registrado entre los 41 mercados analizados en este informe.

Además, a nivel global, España repite como el cuarto país con peores previsiones, 20 puntos por debajo de la media internacional del 23%. No es de extrañar, por tanto, que, en estos tres primeros meses del año, sólo un 25% de las empresas españolas anticipen contrataciones y que la mitad prevea mantenerse.

En cuanto al comportamiento de las contrataciones por industrias, a la cabeza se sitúa el IT (8%), transporte y logística (5%) y finanzas (4%). En el lado opuesto, el sector energético que, con un -16%, presenta las peores previsiones para el trimestre, mientras que industria y servicios de comunicación estiman un -2%.

Las microempresas (menos de 10 empleados) anticipan que sus equipos decrecerán, con una previsión neta del -9%. El resto de organizaciones espera crecimientos moderados con las grandes (más de 250 empleados) a la cabeza con un 6%, seguidas de las medianas (de 50 a 249) con un 4%, y las pequeñas con un 2%.

últimas noticias

Ocho detenidos y dos investigados en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a ocho personas e investigó a otras dos, por delitos...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

El Defensor del Pueblo pide a las AAPP conocer sus políticas para el acceso a una vivienda «digna y adecuada»

El Defensor del Pueblo ha iniciado 30 actuaciones de oficio con el Ministerio de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...