InicioECONOMÍAAlcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Alcoa pierde 94 millones en 2022 por mayores costes y atípicos

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio –que cuenta con una planta en San Cibrao (Lugo) en parada hasta 2024–, registró pérdidas de 102 millones de dólares (94 millones de euros) al cierre de 2022, en contraste con el beneficio de 429 millones de dólares (397 millones de euros) del año precedente como consecuencia del impacto de unos mayores costes, así como de elementos fiscales y relacionados con la reestructuración.

De este modo, el resultado ajustado de la multinacional en el ejercicio arroja un beneficio de 890 millones de dólares (823 millones de euros), un 31,4% inferior al contabilizado en 2021.

En este sentido, la empresa apuntó que los precios más altos del aluminio y la alúmina en la primera mitad de 2022 permitieron generar ganancias atribuibles de 1.000 millones de dólares (925 millones de euros) a pesar de los altos costes de las materias primas y la energía, pero «a medida que los precios de venta cayeron en la segunda mitad de 2022, estos altos costes persistieron».

Asimismo, el resultado de 2022 incluye un impacto adverso de 696 millones de dólares (644 millones de euros) en cargos relacionados con la reestructuración de Alcoa, principalmente por la liquidación de pensiones, así como un cargo de 217 millones de dólares (201 millones de euros) en gastos fiscales.

«En combinación con los elementos de reestructuración e impuestos, la segunda mitad arrojó una pérdida neta de 1.100 millones de dólares (1.017 millones de euros)».

En el cuarto trimestre, Alcoa registró pérdidas de 374 millones de dólares (346 millones de euros), frente a los ‘números rojos’ de 392 millones de dólares (363 millones de euros) en el mismo periodo del año anterior.

La cifra de negocio de la multinacional en 2022 alcanzó los 12.451 millones de dólares (2.463 millones de euros), un 2,5% más que un año antes, incluyendo 2.663 millones de dólares (2.463 millones de euros) en el cuarto trimestre, una caída del 20,3% en comparación con el mismo intervalo de 2021.

«Comenzamos 2023 con un conjunto claro de prioridades, sobre la base del trabajo estratégico en el que hemos progresado durante los últimos años que ha proporcionado un sólido balance», dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, Roy Harvey.

«El año pasado, la turbulencia global influyó negativamente en los costes de energía y materias primas, y vimos una variación significativa en los precios de los productos entre la primera y la segunda mitad de 2022», añadió.

últimas noticias

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

La licitación de las obras de la Torre do Reloxo de la Catedral de Santiago ascenderá a 2,4 millones

El presupuesto base de licitación de las obras de restauración de la Torre do...

Localizan una granada de mortero de la Guerra Civil en el sótano de una vivienda en Ortigueira (A Coruña)

La Guardia Civil intervino y detonó, de forma controlado, una granada de mortero de...

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

MÁS NOTICIAS

AV.- El dueño de Sargadelos impone un ERTE de 15 días a 86 empleados y dice que dimite de sus «funciones ejecutivas»

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha notificado a los representantes de los trabajadores...

UPTA avisa de que modificar los límites de los módulos expulsará a 280.000 autónomos del sistema

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha avisado de que la...

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...