InicioCULTURAVigo ya se prepara para la Fiesta de la Reconquista, que tendrá...

Vigo ya se prepara para la Fiesta de la Reconquista, que tendrá lugar entre el 25 de marzo y el 2 de abril

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha señalado este martes, en su rueda de prensa diaria, que la Fiesta de la Reconquista es la «romería urbana más importante de Galicia».

Durante la presentación del evento, el regidor vigués ha estado acompañado por el presidente de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo, Pepe Fumega; el secretario de la asociación, Fiz Axeitos; el portavoz de cultura de la entidad, Xerardo Feijóo; y su anterior presidente, José Manuel Veiga.

Para Caballero, la Reconquista de Vigo es una «fiesta muy singular, con características propias» que supone «una gran movilización de tradición y de cultura».

«Es una gran movilización lúdica. Tiene todo para hacer una gran rememoración, una celebración para estar todos juntos, una dimensión teatral y cultural maravillosa, con actores no profesionales que participan activamente en la representación, lo que le da enorme fortaleza a la recreación de los hechos históricos de 1809», ha añadido.

Caballero también ha elogiado al diseñador del cartel de esta nueva edición, el artista Andrés Meijide, además de felicitar a la organización por el labor que desarrolla para el buen funcionamiento de la cita.

Por su parte, Pepe Fumega ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Vigo, que acerca este año 120.000 euros, lo que convierte a la Administración local en el principal patrocinador de la fiesta.

Asimismo, Fumega ha manifestado el «orgullo» de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo por poder organizar un año más esta «cita histórica tan arraigada en los vecinos de la ciudad» y en la que colaboran más de 600 personas. Además, ha destacado la importancia de que la gente acuda a la fiesta vestida de época.

ACTOS DE LA RECONQUISTA

Este año, la Reconquista se desarrollará entre el 25 de marzo y el 2 de abril. El sábado, 25 de marzo, será la representación de la invasión de los franceses y la destitución del alcalde, en el Berbés.

Ya el jueves, 30 de marzo, se celébrará la ‘Reconquistiña’, en la Porta do Sol. El domingo, 2 de abril, será cuando la ciudad represente la expulsión de los ejércitos franceses, también con la Porta do Sol como escenario.

Desde el próximo lunes, 23 de enero, hasta el 20 de febrero, se podrán solicitar las autorizaciones para los puestos de venta de la Fiesta de la Reconquista. Las bases se publicarán en la página web de la Asociación Veciñal e Cultural Casco Vello de Vigo y en la página web del Ayuntamiento de Vigo.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...