InicioECONOMÍALa CEG critica que el Gobierno central "niegue a Galicia" su participación...

La CEG critica que el Gobierno central «niegue a Galicia» su participación en el corredor del hidrógeno

Publicada el


La patronal gallega critica que «el Gobierno deje fuera del corredor del hidrógeno» a la comunidad, «negando a Galicia un desarrollo igualitario con respecto a otras comunidades de España y discriminando de forma evidente las actuaciones de hidrógeno verde proyectadas», entre las que cita la de Reganosa y EDP en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) y la hidrogenera del puerto de Vigo.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, señala que «se vuelve a dar la espalda a los proyectos gallegos».

A través de un comunicado de prensa, lamenta que el «importante esfuerzo y compromiso de las empresas para la producción de hidrógeno verde en Galicia no está siendo correspondido con una apuesta clara y decidida para conectar el territorio con Portugal y con el resto de Europa, como sería razonable». «Y lo más grave es que puede condenarnos una vez más al aislamiento», incide.

Recuerda que el último Consejo de Ministros aprobó, la semana pasada, repartir 74 millones de euros para proyectos de hidrógeno verde en el país, «y Galicia, a pesar de tener varios proyectos en desarrollo, no recibirá ni un euro en este primer paquete».

«Galicia es una de las comunidades autónomas que más producción de energía renovable aporta y con un potencial abrumador tanto por sus condiciones y recursos naturales como por los proyectos que se desarrollarán en los próximos años. Por tanto, no es muy coherente que si contamos con una cartera de proyectos que posicionarán a Galicia a nivel internacional y que previsiblemente contarán con financiación comunitaria, no se apueste por las infraestructuras necesarias que permitan su despliegue y competitividad», lamenta el presidente de la CEG.

«NUEVA EXCLUSIÓN»

De mantenerse esta «nueva exclusión de Galicia», Vieites advierte que «el Gobierno central entorpece aún más» la cohesión económica social y territorial con el resto del Estado y con Europa. «No contar con Galicia en el proyecto de corredor de hidrógeno niega a nuestra comunidad la conexión con Europa y Portugal. España debe trasladar a la Unión Europea planes y propuestas que contengan las necesidades de Galicia para su desarrollo y para la competitividad de sus empresas». subraya.

Al respecto, constata que en «el mapa enviado a Bruselas no hay ninguna infraestructura que llegue a Galicia».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...