InicioPOLÍTICAFormoso pide al Gobierno la incorporación de Galicia a la red de...

Formoso pide al Gobierno la incorporación de Galicia a la red de hidroductos que conectará a España y el resto de Europa

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha solicitado este martes, durante su visita a la Zona Franca de Vigo, al Gobierno de Pedro Sánchez la incorporación de Galicia a la red de hidroductos que conectará a la Península Ibérica con el resto de Europa.

A preguntas de los medios de comunicación, Formoso ha declarado la necesidad de sellar un nuevo eje de producción energética, que será «uno de los grandes protagonistas de la revolución energética que Europa prevé para el año 2030».

Asimismo, el líder de los socialistas gallegos se ha referido a la primera planta de hidrógeno de Galicia, que «tendrá una capacidad para suministrar una tecnología energética que sustituirá al gas natural ruso».

«Esto nos va a permitir una estabilidad de precios que es fundamental para el tejido productivo gallego y, por otra parte, una energía sin emisiones totalmente autóctona, que necesita para funcionar la energía eólica y agua», ha señalado.

Formoso considera que el agua en Galicia «es una garantía» y que el viento, si la Xunta de Galicia es capaz de dinamizar la tramitación de aquellos parques eólicos que son estratégicos, «permitirá tener hidrógeno».

«La sociedad gallega tiene que saber que cuando esta planta funcione será la segunda en España de producción de hidrógeno y la más eficiente que haya en Europa por el modelo de hibridación de proyecto hidráulico y proyecto de generación de hidrógeno», ha añadido.

El secretario xeral del PSdeG cree que la implicación de grandes marcas que han anunciado su participación en el proyecto y la aportación del Estado en 30 millones de euros es la garantía para que Galicia «sea pionera en la producción de hidrógeno».

últimas noticias

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

Rural.- Rueda anuncia la apertura de 16 oficinas para atender con agilidad a afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Vivenda e...

Pleno extraordinario tenso en la Diputación de Ourense que abre camino a una mesa de trabajo conjunta post incendios

La Diputación de Ourense ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario en el que...