InicioSOCIEDADCerca de 90 profesionales participan en las sesiones para impulsar las mesas...

Cerca de 90 profesionales participan en las sesiones para impulsar las mesas locales contra la violencia de género

Publicada el


Cerca de 90 profesionales (36 en A Coruña, 11 en Lugo, 18 en Ourense y 24 en Pontevedra) han participado en las jornadas de divulgación de diagnóstico y recogida de propuestas de trabajo, así como sesiones de formación y dinamización, puestas en marcha por la Xunta para fortalecer el funcionamiento de las mesas locales de coordinación interinstitucional contra la violencia de género.

La secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, ha evaluado el resultado con el equipo técnico que coordinó esta iniciativa para impulsar y dinamizar las mesas locales, que juegan «un importante papel» para amplificar el conocimiento de los recursos de los que disponen las víctimas y dar a conocer el protocolo gallego de coordinación y cooperación institucional frente a la violencia de género, diseñado en 2018 en el marco del Observatorio autonómico contra la violencia de género.

Generar un espacio de intercambio y conocimientos sobre buenas prácticas y, su vez, recoger nuevas acciones de intervención para una mayor transferencia de las experiencias desde los territorios respeto de las acciones contra la violencia de género fue el objetivo principal de las cuatro jornadas que se desarrollaron en las cuatro provincias gallegas y que estuvieron dirigidas principalmente a los técnicos de las áreas de igualdad de los ayuntamientos.

Las sesiones de formación se centraron en la adquisición de competencias y habilidades de los agentes que forman parte de estas mesas para mejorar la capacidad de trabajo de estos espacios.

En palabras de López Abella, es necesario «seguir mejorando la respuesta institucional» y la puesta en marcha de nuevas medidas para abordar «de una manera cada vez más eficaz las situaciones de violencia de género». «Esa eficacia pasa por la coordinación entre las instituciones y los servicios públicos implicados, para atender con agilidad las necesidades de las mujeres que sufren una vulneración de sus derechos a causa de la violencia machista», ha añadido.

La Xunta está trabajando para intensificar la labor de las mesas en los ayuntamientos en los que ya están constituidas y ayudar a su creación en aquellos municipios en los que aún no existen. La posibilidad de disponer de mesas de coordinación de estas características está abierta a los 219 municipios que integran la Red de entidades locales contra la violencia de género, creada en 2012 en el marco de un protocolo de colaboración firmado por la Xunta y la Federación galega de municipios e provincias (Fegamp).

últimas noticias

Lorenzana destaca que el 70% de las exportaciones de Galicia «salen por vía marítima»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado este jueves que...

Estrella Galicia obtiene la certificación de cero residuos en su fábrica de A Coruña

Estrella Galicia obtiene la certificación de cero residuos en su fábrica del polígono de...

Médicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural

Representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SMEG) han reclamado...

Greenpeace advierte de que la situación que vive la ría de Arousa es la «punta del iceberg» de lo que sucede en el mundo

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha advertido este jueves en Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que el 70% de las exportaciones de Galicia «salen por vía marítima»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado este jueves que...

Médicos de Familia piden recursos, formación y reconocimiento para dotar de profesionales al rural

Representantes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SMEG) han reclamado...

Greenpeace advierte de que la situación que vive la ría de Arousa es la «punta del iceberg» de lo que sucede en el mundo

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha advertido este jueves en Vilagarcía...