InicioCULTURALa Xunta destaca a Fernández del Riego (Letras Galegas 2023) como uno...

La Xunta destaca a Fernández del Riego (Letras Galegas 2023) como uno de los «arquitectos» de la literatura gallega

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez ha participado este sábado en Lourenzá (Lugo) en el acto de apertura de las celebraciones de las Letras Galegas 2023, dedicadas este año a Francisco Fernández del Riego, coincidiendo con el 110º aniversario de su nacimiento.

El responsable del departamento autonómico ha estado acompañado por el el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Fernández Freixanes; y el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, entre otros.

En el acto, Román Rodríguez ha destacado que la efeméride supone «una oportunidad» para dar mayor visibilidad al «gran legado histórico e intelectual» que dejó en la lengua y literatura gallegas, así como en las principales instituciones culturales de Galicia «uno de los arquitectos académicos más importantes de nuestra historia literaria».

El titular de Cultura, acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha señalado al autor como uno de «los más prolíficos ensayistas del siglo XX y XXI» y no solo respecto a su propia producción, sino también por «aquella que fue capaz de estimular».

«Sus estudios permitieron profundizar en la visión historiográfica y material que existía sobre las distintas manifestaciones de la lengua y literaturas gallegas a través del tiempo y también enriquecer el uso de la lengua», ha señalado.

También ha remarcado su papel dinamizador de la vida literaria, cultural e intelectual de Galicia, primero como fundador de Editorial Galaxia y, junto a Ramón Piñeiro, de Grial, «publicación que sería referencia de la literatura en gallego y de las reflexiones sobre Galicia», al tiempo que recordó su papel en numerosas asociaciones y agrupaciones en favor de la lengua y de sus expresiones, desde el Seminario de Estudos Galegos (que este año celebra también su centenario) hasta la Real Academia Galega o la Fundación Penzol, que celebra su 60 aniversario y fue fundada por él.

Para Rodríguez es «de auténtica justicia» dedicar este año a Fernández del Riego, teniendo en cuenta además que «uno de los mayores legados que dejó fue la creación del Día das Letras Galegas» como una jornada que permitiese «asesorar y reconocer a todos los que contribuyeron a enriquecer la lengua y ampliar el horizonte intelectual».

Ha avanzado además que la Xunta trabaja junto a otras instituciones y entidades culturales gallegas en una programación «dinámica y amplia» para homenajear al autor y poner en valor su «amplio patrimonio documental e intelectual».

«Además de ofrecer una mayor visibilidad a su huella histórica en la literatura gallega y en las principales instituciones culturales de Galicia, el propósito es exhibir la importancia y vigencia que tienen los trabajos y obras de Del Riego para todos los gallegos», han explicado en un comunicado.

DIPUTACIÓN DE LUGO

Por su parte, el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, que ha participado también en los actos, ha puesto de relieve la «huella decisiva e indeleble» en el galleguismo, la lengua y la cultura del siglo XX del escritor.

Para Tomé Roca, la figura de Fernández del Riego es «inseparable» del paisaje urbano de Vigo, «como ocurre como Pessoa en Lisboa o con Joyce en Dublín». «Pero él siempre tuvo muy presentes sus orígenes lucenses, e incluso utilizó en prensa seudónimos que eran una declaración expresa de amor por su tierra, como los de ‘Salvador Lourenzá’ o ‘Cosme Barreiros'».

«No tenemos que elegir entre rural y urbano; entre modernidad y tradición; entre progreso y conservación de la cultura; ha apuntado el presidente de la entidad provincial que, asegura también que «tanto la vida como la obra de Fernández del Riego nos dicen que esa sería una elección falsa, empobrecedora».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

La iglesia de Dolores, en Ferrol, reabre sus puertas tras más de siete años de restauración

La iglesia de Dolores, en Ferrol, ha reabierto sus puertas este viernes, Viernes de...