InicioSOCIEDADEspaña terminó 2022 en sequía meteorología, con lluvias más del doble de...

España terminó 2022 en sequía meteorología, con lluvias más del doble de lo normal en áreas de Galicia en diciembre

Publicada el


España terminó el año 2022 en sequía meteorológica, es decir, la sequía que se deriva exclusivamente de la escasez de lluvias, a pesar de que el pasado mes fue el diciembre más lluvioso desde 2010.

«Incluso se puede hablar también, a finales de 2022, de una incipiente sequía de larga duración por los datos de lluvia acumulada en los tres años previos, es decir, en 2022, 2021 y 2020», ha advertido el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Rubén del Campo.

En el pasado mes de diciembre se registraron 18 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que representa un 43% más de lo normal para diciembre, que son 79 l/m2. Se trató del mes de diciembre más lluvioso desde el año 2010.

Como suele suceder, según ha señalado del Campo, la distribución de las lluvias no fue uniforme y mientras que en el oeste de Castilla y León, buena parte de la Comunidad de Madrid, buena parte también de Castilla-La Mancha y áreas de Andalucía y Galicia, llovió más del doble de lo normal, en el Cantábrico oriental, este de Cataluña y amplias zonas del área mediterránea peninsular y Baleares las precipitaciones en diciembre fueron escasas, no llegando al 75% de lo normal.

Por lo tanto, predominó el tipo de circulación atmosférica que favorece las lluvias en el oeste y centro de la Península y deja un ambiente más seco en el Mediterráneo.

El año 2022 ha finalizado con un total de 536 litros recogidos por m2 en el conjunto de España, un 16% por debajo del valor normal, que son 641 l/m2, lo que, según ha apuntado el portavoz de la AEMET, permite calificar al año como «muy seco».

Así, el 2022 ha sido el sexto año más seco de la serie histórica (que empezó en 1961), aunque del Campo ha matizado que entre el quinto año, que fue en 1994, y el séptimo, que fue 1990, hay un margen «muy estrecho», 4 litros por m2 de diferencia entre el quinto y el séptimo año más seco.

Por otro lado, el portavoz de la AEMET ha recalcado que cuatro de los seis años más secos en España desde el inicio de la serie histórica en 1961 se han registrado desde 2005. Los tres años más secos de la serie en España son hasta ahora 2005, 2015 y 2017. Les siguen 1998, 1994 y 2022.

SECO EN BUENA PARTE DEL TERCIO NORTE Y MÁS LLUVIOSO EN LEVANTE

En cuanto a la distribución de las lluvias, 2022 ha sido un año muy seco en buena parte del tercio norte peninsular, donde en muchos casos las precipitaciones no alcanzaron el 75% de su valor normal. Lo mismo sucedió en puntos del norte de Castilla-La Mancha, este de Cataluña, Mallorca y en puntos aislados del interior de Andalucía, así como en amplias zonas del sur de esta comunidad.

En cambio, fue un año más lluvioso de lo habitual en el área del Levante, especialmente en el sur de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía oriental, debido sobre todo a una primavera extraordinariamente lluviosa y también gracias a la llegada de DANAS en otoño.

También ha sido un año más lluvioso de lo normal en puntos de Canarias. El portavoz ha destacado que, como consecuencia de la tormenta tropical ‘Hermine’ que tuvo lugar a finales de septiembre y que dejó precipitaciones muy abundantes durante cuatro días, en algunos casos estuvieron muy próximas a las totales recogidas en un año.

A pesar de la ligera mejoría experimentada en diciembre, todas las cuencas de acumulación españolas presentaban sequía meteorológica, excepto las del Júcar y Segura.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Rubén del Campo, portavoz de AEMET, explica los detalles sobre las últimas lluvias en España

Duración: 04:25

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=728715&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjczMDkyNTE0LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.JQYk9hju85GRj21_SbiypHN3kPJom0Ww2Oyyredz6No

———————

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...