InicioCULTURALa campaña Bono Cultura de la Xunta generó ingresos en 2022 por...

La campaña Bono Cultura de la Xunta generó ingresos en 2022 por valor de 1,6 millones de euros

Publicada el


La campaña del Bono Cultura de la Xunta de Galicia ha cerrado 2022 generando ingresos por valor de 1,6 millones de euros en los establecimientos gallegos.

Según recogen en un comunicado, el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, valora «muy positivamente» esta segunda edición con la que, expresa, «a la vista de los buenos resultados económicos, se cumplen los objetivos y se sigue fortaleciendo el sector e incentivando el consumo cultural entre los gallegos».

La iniciativa, que se puso en marcha el 2 de noviembre y finalizó el pasado 31 de diciembre, registró un total de 41.582 operaciones entre los usuarios y facilitó descuentos del 50% en la compra de productos como libros, música en formato físico, entradas para museos, cines o espectáculos escénicos, entre otras.

Por provincias, el 50,25% de las operaciones se registraron en la de Pontevedra, el 33% en la de A Coruña, el 8,6% en la de Ourense y el 3,17% en la de Lugo.

Así, se han puesto en circulación 20.000 bonos que se emplearon en más de 500 establecimientos como librerías, salas de cine y espectáculos o museos de toda Galicia.

Apuntan además que este año la Xunta amplió sus objetivos «buscando, por un lado, incentivar la demanda cultural y dinamizar el consumo, así como impulsar al sector ayudándolo a reducir el impacto económico marcado por el actual contexto económico de subida de precios». También se mejoraron algunos de los requisitos para las empresas y se amplió el techo de gasto que podían alcanzar en sus establecimientos.

Román Rodríguez se ha referido también a la importancia de esta medida en el marco de las políticas de apoyo a la cultura del Gobierno gallego. «Una política de apoyo a la cultura que vamos a aumentar en este 2023 con una inversión global que supera los 100 millones de euros, un 8,5% más que el año anterior», remarca.

Las cuentas, ha señalado, atienden «a todos los sectores (musical, audiovisual, libro, artes escénicas y plásticas)». Concretamente, se ha referido a propuestas como la Galicia Film Commision, el proyecto de Bibliotecas Móbiles para extender estos servicios al ruarl, el Proxecto Xeración Cultura, la aceleradora de proyectos musicales o nuevas leyes como la de Cultura Inclusiva e Accesible y la de Cultura Dixital, entre otras iniciativas.

últimas noticias

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...