InicioECONOMÍALas ventas de coches cierran 2022 con una caída del 10% en...

Las ventas de coches cierran 2022 con una caída del 10% en Galicia, hasta 22.624 turismos

Publicada el


Galicia contabilizó un total de 22.624 matriculaciones a lo largo de todo el año pasado, lo que supone un 10% menos que en 2021, según datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone un descenso superior al registrado de media en toda España, ya que las ventas de automóviles bajaron un 5,36% a nivel nacional, con 813.396 unidades.

Solo en diciembre, en Galicia se comercializaron 2.303 coches, un 11,66% menos. Esta bajada fue menor que el 14,1% que contabilizó el total del Estado, con 73.927 turismos vendidos en el último mes del año.

Por tipo de mecánica, las matriculaciones de coches gasolina bajaron un 19,2% en Galicia el año pasado, con 8.463 vehículos. Por su parte, los modelos diésel registraron una caída del 30,35%, hasta 3.857 unidades.

Sin embargo, el resto de motores, incluyendo modelos eléctricos, híbridos de todo tipo o de hidrógeno, contabilizaron una subida del 12,8%, hasta 10.304 coches.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en 813.396 unidades durante 2022, lo que representa un descenso del 5,4% en comparación con las cifras de 2021 y supone quedarse por debajo de las previsiones de 830.000 unidades al cierre del ejercicio.

Siempre según datos de las asociaciones de Anfac, Faconauto y Ganvam, este descenso en comparación con las estimaciones de 830.000 unidades se explica por la caída de las ventas experimentada en diciembre, a causa de los problemas de transporte de vehículos a los concesionarios, lo que ha ocasionado que «miles de vehículos» queden parados en puertos y campas, retrasando su entrega a los clientes.

En diciembre, las ventas de coches en España alcanzaron un volumen de 73.927 unidades, lo que se traduce en un significativo retroceso del 14,1% en la comparativa con el último mes del ejercicio pasado.

últimas noticias

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

El BNG ve «avances» en la negociación de las cuentas para 2026 en A Coruña y la alcaldesa confía en un «buen acuerdo»

El portavoz del grupo municipal del BNG en el Ayuntamiento de A Coruña, Francisco...

Caballero felicita a Mamdani por su triunfo electoral pero reitera que la Navidad de Vigo «es mejor» que la Nueva York

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha felicitado este miércoles al nuevo alcalde de...

MÁS NOTICIAS

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...