InicioPOLÍTICAPodemos Galicia critica al PPdeG en su balance de 2022 y asegura...

Podemos Galicia critica al PPdeG en su balance de 2022 y asegura que la Comunidad necesita «sanidad y educación pública»

Publicada el


Podemos Galicia ha realizado un balance sobre las políticas de la Xunta a lo largo de 2022, donde ha asegurado que la Comunidad no necesita más PPdeG, sino que necesita «sanidad y educación pública».

En un comunicado, la organización política ha subrayado que pese a que Galicia cambió de presidente autonómico este año, la agenda siguió marcada, a su juicio, desde Madrid por Alberto Núñez Feijóo, que asumió el cargo de presidente del Partido Popular.

«El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, habla de estabilidad y nosotros coincidimos debido a que hubo cambio de presidente, pero quien sigue marcando la agenda es Feijóo. Esa es toda la estabilidad que ofrece el PPdeG», ha lamentado la formación.

Para Podemos, este 2022 fue el año del «colapso de la sanidad», el año en el que Galicia se situó como la comunidad «que menos crece», con la cuarta tasa de inflación más alta, la cuarta que menos invierte en sanidad y la segunda en Atención Primaria.

«El PP no tiene proyecto de país más allá de mantenerse en el poder para desmantelar la sanidad y hacer negocio con lo público», ha lamentado el coordinador nacional de Podemos Galicia, Borja San Ramón.

Para él, mientras que el Gobierno central desplegó políticas sociales, la Xunta prefirió crear políticas fiscales para «favorecer a los ricos», como la bonificación del 50% del impuesto de patrimonio.

Podemos Galicia ha recordado que 2022 también fue el año de los mayores incendios de la historia, donde la Xunta, a su juicio, demostró que sigue optando por la extinción antes que por la prevención.

«Las políticas ambientales siguen sin formar parte de los planes del PP, no nos sorprende. El problema es que vemos las consecuencias de su incompetencia y falta de sensibilidad en los montes. Se saltan las normas europeas por no proteger zonas naturales y facilitan el asentamiento de empresas en zonas públicas que arrasan con el paisaje», ha lamentado San Ramón.

Para él, en 2023 habrá ciclos electorales que serán «momento de cambio». «Galicia no necesita más PPdeG, necesita sanidad pública y educación pública. Transporte público, alquileres regulados, vejez digna, montes cuidados, oportunidades para los jóvenes. Queremos todo eso y lo vemos posible», ha reivindicado.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

La Xunta asegura que Galicia y otras 14 comunidades consiguen que se apruebe su informe sobre el lobo

La Consellería de Medio Ambiente ha informado de que Galicia y otras 14 comunidades...