InicioECONOMÍACalviño incide en que mantiene un "diálogo constante" con las CCAA en...

Calviño incide en que mantiene un «diálogo constante» con las CCAA en la gestión de los fondos europeos

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que el diálogo con las comunidades autónomas en la gestión de los fondos europeos es «constante», y ha garantizado que la relación con las mismas será «activa» antes de remitir la adenda del plan a la Comisión Europea el año que viene.

Así lo ha indicado la ministra durante su comparecencia en la Comisión Mixta para la Unión Europea del Congreso, donde Calviño ha dado explicaciones sobre los últimos avances relativos al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante su intervención, la ministra ha respondido a algunas críticas de diferentes grupos parlamentarios por la supuesta falta de comunicación y transparencia con las comunidades autónomas en la gestión de los fondos. Calviño ha incidido en que todas las convocatorias sujetas a los fondos europeos han sido publicadas o bien en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o en los boletines oficiales de cada comunidad autónoma.

Además, la ministra ha apuntado que España ha comprometido 38.000 millones de euros de los fondos, ya ha recibido 31.000 millones y ya se han resuelto convocatorias por 22.000 millones, de los cuales las empresas son el 43% de los recipientes de los recursos.

Calviño se ha referido en este punto al conjunto de fondos puestos en marcha para canalizar los préstamos europeos, que tienen el objeto de crear una «red de seguridad» y de «estabilidad» en los próximos años para que España se garantice acceder a unas condiciones de financiación europeas en las «mejores condiciones».

Uno de los fondos que canalizarán los préstamos incluidos en la adenda al Plan de Recuperación es el Fondo para comunidades autónomas, con una dotación de hasta 20.000 millones de euros, a través del cual las regiones dispondrán de financiación en condiciones preferentes para a su vez otorgar financiación reembolsable al sector privado y financiar inversiones públicas en ámbitos elegibles, de carácter sostenible.

Este fondo de las comunidades, según ha explicado Calviño, se ha dimensionado con arreglo a la información que han proporcionado los propios territorios, que incluso se han «excedido mucho», con respecto a sus necesidades de inversión. En este punto, ha incidido en que el diálogo con las CCAA «es constante» y ha asegurado que desde el Gobierno se mantendrá con estas un «diálogo activo» antes de enviar la Adenda a la Comisión Europea formalmente el año que viene.

Cabe recordar que hace unos meses Calviño pidió por carta a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas que enviasen sus propuestas a incluir en la Adenda al Plan de Recuperación, con el fin de fomentar su participación en la elaboración e identificar las prioridades sectoriales y proyectos estratégicos. Además, la vicepresidenta mantuvo reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para abordar el documento que se enviará a Bruselas.

últimas noticias

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...

Detenidas tres personas en Ourense por agredir a un hombre con una pala y un martillo

La Policía Nacional de Ourense detuvo a tres personas como presuntos autores de un...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...