InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense reclama la distribución "justa y equitativa" de los...

El PSOE de Ourense reclama la distribución «justa y equitativa» de los fondos europeos de digitalización a ayuntamientos

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha reclamado la distribución «justa y equitativa» de los fondos comunitarios que la Diputación de Ourense recibirá a través del Gobierno para la digitalización y modernización de los ayuntamientos de la provincia, en el marco del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, los socialistas han exigido, en una comparecencia pública, que el gobierno provincial «evite otro de sus repartos caciquiles en base a prebendas y criterios clientelares», para el casi millón y medio de euros europeos consignados directamente a la institución.

De este modo, han solicitado una distribución de los fondos públicos «fundamentada en criterios objetivos, justos y equitativos», y han hecho especial hincapié en la demanda de proyectos dedicados a la «protección de la población más vulnerable». Además, han hecho hincapié en, sobre todo, que tengan por objetivo «reducir la brecha digital favoreciendo el funcionamiento de la atención a las personas mayores y dependientes».

En este sentido han celebrado que el Gobierno central «consiguiese» los fondos de la Unión Europea para la digitalización, permitiendo a los ayuntamientos «avanzar en la modernización de los servicios». Así, han asegurado que la convocatoria «beneficia especialmente a provincias como Ourense, que recibe un porcentaje de ayudas por encima de su peso poblacional». La provincia representa menos del 0,7% de la población, pero en la distribución supera el 0,9%.

Al respecto, el portavoz socialista, Rafael Rodríguez Villarino, ha indicado que, «tan pronto», tuvieron noticia de estas ayudas informaron a los ayuntamientos en los que tienen el gobierno, para trasladar a la Diputación sus necesidades, y ha dicho que, a la vez, enviaron una solicitud al ente provincial para «concretar los criterios que emplearía» y hacerlos públicos.

Sin embargo, a pesar de que el organismo, ha asegurado Villarino, se comprometió a ello el pasado septiembre, a día de hoy no ha sucedido. «Estamos ante una gran oportunidad que la Diputación no puede, ni debe, dejar pasar», han resaltado los socialistas, antes de recordar que el Consello de Contas ha hecho público un nuevo informe en el que concluye que la institución provincial ourensana «es la que menos ayudó a los municipios a la implantación de mejoras para implantar y fortalecer la administración electrónica».

«Defendemos un tratamiento plenamente democrático de estos recursos, ya que está comprobado que en esta institución el Partido Popular y sus socios apuestan por un sistema injusto y desigual», han insistido los socialistas criticando que «puede provocar casos de nepotismo, ineficiencia, malgasto e incluso corrupción».

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

El BNG reclamará a Sánchez en la sesión de control actuaciones concretas para cumplir el acuerdo de investidura

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, realizará una pregunta al presidente...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...