InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense reclama la distribución "justa y equitativa" de los...

El PSOE de Ourense reclama la distribución «justa y equitativa» de los fondos europeos de digitalización a ayuntamientos

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha reclamado la distribución «justa y equitativa» de los fondos comunitarios que la Diputación de Ourense recibirá a través del Gobierno para la digitalización y modernización de los ayuntamientos de la provincia, en el marco del programa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, los socialistas han exigido, en una comparecencia pública, que el gobierno provincial «evite otro de sus repartos caciquiles en base a prebendas y criterios clientelares», para el casi millón y medio de euros europeos consignados directamente a la institución.

De este modo, han solicitado una distribución de los fondos públicos «fundamentada en criterios objetivos, justos y equitativos», y han hecho especial hincapié en la demanda de proyectos dedicados a la «protección de la población más vulnerable». Además, han hecho hincapié en, sobre todo, que tengan por objetivo «reducir la brecha digital favoreciendo el funcionamiento de la atención a las personas mayores y dependientes».

En este sentido han celebrado que el Gobierno central «consiguiese» los fondos de la Unión Europea para la digitalización, permitiendo a los ayuntamientos «avanzar en la modernización de los servicios». Así, han asegurado que la convocatoria «beneficia especialmente a provincias como Ourense, que recibe un porcentaje de ayudas por encima de su peso poblacional». La provincia representa menos del 0,7% de la población, pero en la distribución supera el 0,9%.

Al respecto, el portavoz socialista, Rafael Rodríguez Villarino, ha indicado que, «tan pronto», tuvieron noticia de estas ayudas informaron a los ayuntamientos en los que tienen el gobierno, para trasladar a la Diputación sus necesidades, y ha dicho que, a la vez, enviaron una solicitud al ente provincial para «concretar los criterios que emplearía» y hacerlos públicos.

Sin embargo, a pesar de que el organismo, ha asegurado Villarino, se comprometió a ello el pasado septiembre, a día de hoy no ha sucedido. «Estamos ante una gran oportunidad que la Diputación no puede, ni debe, dejar pasar», han resaltado los socialistas, antes de recordar que el Consello de Contas ha hecho público un nuevo informe en el que concluye que la institución provincial ourensana «es la que menos ayudó a los municipios a la implantación de mejoras para implantar y fortalecer la administración electrónica».

«Defendemos un tratamiento plenamente democrático de estos recursos, ya que está comprobado que en esta institución el Partido Popular y sus socios apuestan por un sistema injusto y desigual», han insistido los socialistas criticando que «puede provocar casos de nepotismo, ineficiencia, malgasto e incluso corrupción».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...