InicioECONOMÍALas ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez...

Las ventas de la industria gallega suben un 6,7% en octubre, diez puntos por debajo de la media nacional

Publicada el


Las ventas de la industria gallega subieron un 6,7% en octubre, respecto al mismo mes de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, el incremento de la cifra de negocio de las compañías industriales de la Comunidad fue inferior al de la media nacional, ya que en el total de España subió un 17,1% en el décimo mes del año.

En lo que va de 2022, las ventas de la industria gallega se incrementaron un 16,2%, menos que la media nacional, donde subieron un 22,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional la cifra de negocios de la industria subió un 17,1% en octubre respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 47,5%, siempre según datos difundidos por el INE.

El avance interanual de octubre es 4,4 puntos inferior al registrado en septiembre y el menos pronunciado desde marzo de este año. Pese a ello, la facturación de la industria suma ya 20 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 2,3%, en contraste con el descenso mensual del 3,4% que experimentó en septiembre.

SECTOR SERVICIOS

Por su parte, el sector servicios gallego elevó su facturación un 30,2% en octubre, situándose como la Comunidad donde más subió. La media nacional fue del +15,6%, según datos del INE.

Asimismo, la tasa de ocupación se quedó en el +1,4% en Galicia y en el +2,7% en el total de España. En lo que va de año, las ventas de las empresas de servicios gallegas crecieron un 28,1% y la ocupación un +2,8%.

A nivel nacional, el sector servicios subió su facturación un 15,6% en octubre respecto al mismo mes de 2021, moderando en más de cuatro puntos el ascenso registrado el mes anterior. Con el avance de octubre, el más moderado desde julio de 2021, los servicios encadenan 20 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, los mayores avances de las ventas los registraron las actividades administrativas y servicios auxiliares (+20,6%), transporte y almacenamiento (+15,8%) y la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida), que elevó su facturación un 14,5% interanual.

En concreto, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 22,8%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 10,7% más que en octubre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+73,4%), y el transporte aéreo, que las incrementó un 69%.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...