InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesactivada la emergencia en la Ría de Arousa tras la contaminación detectada...

Desactivada la emergencia en la Ría de Arousa tras la contaminación detectada el pasado jueves

Publicada el


Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa ha anunciado que desactiva la fase de emergencia en situación 1 del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marítimo en la Ría de Arousa, que había sido activada la semana pasada.

Según ha detallado la Dirección General de la Marina Mercante, esta fase se activó el pasado jueves después de que el helicóptero Pesca I de Gardacostas de Galicia detectase restos de contaminación en A Pobra do Caramiñal y O Grove.

Así, el pasado martes día 13 se había activado un periodo de alerta motivado por la aparición de restos de fuel mezclado con algas en varios arenales del municipio pontevedrés de A Illa de Arousa.

Además, este sábado, durante el estado de emergencia, también se detectaron restos en la ensenada de A Pobra do Caramiñal y una «mancha superficial» en el canal de la Ría, entre A Pobra y A Illa, desde el avión de Salvamento Marítimo AS102.

Con todo, Capitanía ha defendido que desde que se declaró la fase de alerta se movilizaron tanto medios aéreos como marítimos de las diferentes instituciones para realizar el seguimiento.

últimas noticias

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...

Casi 30 investigadores de la UDC, en el listado de la Universidad de Stanford sobre científicos influyentes

La Universidad de Stanford, en Estados Unidos, ha publicado su ranking 'A World's Top...