InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesactivada la emergencia en la Ría de Arousa tras la contaminación detectada...

Desactivada la emergencia en la Ría de Arousa tras la contaminación detectada el pasado jueves

Publicada el


Capitanía Marítima de Vilagarcía de Arousa ha anunciado que desactiva la fase de emergencia en situación 1 del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marítimo en la Ría de Arousa, que había sido activada la semana pasada.

Según ha detallado la Dirección General de la Marina Mercante, esta fase se activó el pasado jueves después de que el helicóptero Pesca I de Gardacostas de Galicia detectase restos de contaminación en A Pobra do Caramiñal y O Grove.

Así, el pasado martes día 13 se había activado un periodo de alerta motivado por la aparición de restos de fuel mezclado con algas en varios arenales del municipio pontevedrés de A Illa de Arousa.

Además, este sábado, durante el estado de emergencia, también se detectaron restos en la ensenada de A Pobra do Caramiñal y una «mancha superficial» en el canal de la Ría, entre A Pobra y A Illa, desde el avión de Salvamento Marítimo AS102.

Con todo, Capitanía ha defendido que desde que se declaró la fase de alerta se movilizaron tanto medios aéreos como marítimos de las diferentes instituciones para realizar el seguimiento.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...