InicioActualidadLas universidades de A Coruña y Vigo alertan de la "abrupta caída"...

Las universidades de A Coruña y Vigo alertan de la «abrupta caída» de mujeres en titulaciones TIC

Publicada el


Las universidades de A Coruña y Vigo han alertado de la «abrupta caída» de mujeres en titulaciones TIC, en la presentación de sus iniciativas para hacer frente a la brecha de género en este ámbito.

Así el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, ha alertado del «bajísimo» porcentaje de mujeres que cursan el grado de Ingeniería Informática en Galicia, «un 12%», ha precisado.

Estas consideraciones se han expuesto en una rueda de prensa, en el rectorado coruñés, en la que la UDC, la Universidade de Vigo (UVigo) y la Cátedra Albada-Wib han presentado sus iniciativas para hacer frente a esta brecha de género.

En el acto, Abalde ha estado acompañado por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa; la directora del Área de Igualdade da Uvigo, Águeda Gómez; la vicerrectora de Igualdade, Cultura e Deporte de la UDC, Cristina López, y el socio director de Aldaba, Enrique Fernández.

También han participado las directoras de la Cátedra, Virginia Mato, por la UDC, y Alma María Gómez, por UVigo, que han presentado el BBG-TIC: Barómetro de la brecha de género en los estudios TIC.

CONCLUSIONES

A pesar de los datos actuales, Abalde ha subrayado que en las tres universidades de Galicia se está poniendo en marcha un grado de Inteligencia Artificial, que en la UDC cuenta con un 32% de mujeres, y el grado de Ciencia e Ingeniería de Datos, con un 37%. «Quizá tenemos una cierta esperanza», ha declarado respecto a estas cifras.

Abalde ha apelado, no obstante, a la implicación de las empresas, las administraciones y los medios de comunicación para intentar conseguir «un mayor número de vocaciones femeninas».

Reigosa, por su parte, ha manifestado que «para hacer un país mejor» es preciso establecer nuevas políticas y ha destacado que ambas universidades apuestan por una posición «radicalmente feminista».

BARÓMETRO

En cuanto al BBG-TIC, según han explicado las directoras de la cátedra, se trata de una herramienta web que está a disposición de toda la sociedad de manera gratuita. Su objetivo fundamental es tener un conocimiento «exhaustivo» de la realidad y comprobar si las iniciativas que se están llevando a cabo para intentar reducir esta brecha de género «realmente» obtienen resultados positivos y consiguen frenar la «abrupta caída» de mujeres en las titulaciones TIC.

De los datos que refleja el barómetro, Gómez ha resaltado el año con mayor matrícula de alumnas en las titulaciones TIC, «un 20% en el 2011-2012». «El mejor año es sustancialmente malo», ha puntalizado. Ha incidido también es un aspecto «muy positivo» que es que los resultados académicos obtenidos por las mujeres son «en general ligeramente mejores que los de sus compañeros».

últimas noticias

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...