InicioCULTURALa Asociación de Actores y Actrices de Galicia convoca los XXVII Premios...

La Asociación de Actores y Actrices de Galicia convoca los XXVII Premios de Teatro María Casares

Publicada el


La Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG), asociación sindical que reúne a gran parte de la profesión de la interpretación y de la dirección de escena, convoca los XXVII Premios de Teatro María Casares.

Según informa, en esta edición los galardones experimentarán, tras consultas a diferentes agentes del sector y la aprobación del cuerpo asociativo de la asociación, diferentes modificaciones en sus bases, en su funcionamiento y en el número de categorías.

«Todos los cambios responden a la necesidad de adaptar a las nuevas realidades del sector los Premios María Casares, que prácticamente no alteraron sus bases desde su puesta en marcha en 1997». «De este modo, se procura modernizar los galardones y reflejar la diversidad de la escena actual con categorías más amplias e inclusivas», añade la asociación.

El primero de estos cambios es el relevo en las bases de la expresión ‘teatro de actor’ por ‘teatro de actriz/actor’. También se matizará el requisito de la lengua para no excluir obras que carezcan de texto hablado.

Así, el certamen continuará a admitir en exclusiva espectáculos en lengua gallega, pero también se aceptarán a concurso aquellas obras que no tengan texto hablado, «pero que sí empleen nuestro idioma en todo el material de difusión, en el programa de mano o en la sinopsis», cita como ejemplos.

NUEVAS CATEGORÍAS

Los Premios María Casares pasarán de entregar 14 galardones a 16 al reconocer dos nuevos apartados. El primero de ellos es el de mejor espectáculo de títeres, objetos y figuras animadas, «que nace con el objetivo de englobar una disciplina de larga tradición en el país».

El segundo es el premio a la mejor dirección de movimientos, «que procura reconocer un trabajo cada vez más presente en los espectáculos teatrales».

Además, dos categorías habituales en los Premios María Casares alterarán su nomenclatura. Mejor escenografía pasa a ser mejor espacio escénico y mejor música original será espacio sonoro.

Por último, las bases incluyen un nuevo condicionante: para considerar una categoría a concurso, deben registrarse un mínimo de tres candidaturas en la primera fase. En caso contrario, ese galardón quedará sin conceder.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...

La actriz Cristina Castaño protagonizará del 16 al 19 de julio la XXII Semana Internacional del Cine de Betanzos

La actriz Cristina Castaño ha sido elegida como homenajeada en la XXII edición de...