InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo pide luchar contra los incendios "todo el año"...

La Diputación de Lugo pide luchar contra los incendios «todo el año» y la Xunta defiende su modelo forestal

Publicada el


La lacra de los incendios ha sido el motivo de debate en el foro Next Education celebrado este martes en Culleredo (A Coruña), donde la diputada de la Diputación de Lugo, Pilar García Porto, ha reclamado combatir los fuegos durante «todo el año» mientras que la Xunta ha defendido su gestión forestal a través de instrumentos como la Ley de Recuperación Agraria.

El evento, presentado por el periodista y director de Next Education, Manuel Campo Vidal, ha contado con las intervenciones de políticos territoriales, científicos, periodistas y responsables de la Xunta de Galicia.

La representante lucense ha reclamado un cambio de una política forestal que califica como «ineficaz». Las «más de 44.000 hectáreas quemadas» son la prueba, para ella, de que la Xunta «solo pone el acento en la extinción», lo que ve como un error en la época actual del cambio climático.

Además ha manifestado que es «fundamental» relacionar directamente los incendios con la despoblación del rural. Para la diputada, se trata de «un círculo vicioso» en el que existen dos factores que se relacionan entre sí: el campo despoblado, que provoca montes mal cuidados que arden con facilidad; y los incendios, que suponen una pérdida de recursos económicos y medioambientales que causa el abandono de estas aldeas.

García Porto ha puesto el foco en la necesidad de mantener el interés informativo de esta lacra durante todo el año, «no solo en verano», si se quiere «luchar con eficacia». Es por esto que ha recalcado que una buena política de gestión del monte va de la mano de poner el foco en la prevención, «actuando los 12 meses del año».

LA XUNTA SE DEFIENDE

La Xunta de Galicia ha contado con la representación en este debate de la directora xeral da Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Inés Santé, y el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez.

En sus intervenciones, ambos han recalcado la importancia de la ordenación del territorio como «elemento imprescindible» para «reducir el riesgo de incendios, mitigar su impacto y ayudar a su control».

De esta forma, han puesto en valor las posibilidades que ofrece la Ley gallega de recuperación agraria como los polígonos agroforestais, que ponen en producción tierras en estado de abandono.

Las aldeas modelo son otra de las propuestas de la administración que, según la Xunta, tienen un «doble objetivo». Por un lado, generar actividad económica mediante un aprovechamiento agrario sostenible de las tierras abandonadas y, por otro, la reducción del riesgo de incendio mediante la gestión activa de la biomasa.

últimas noticias

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

MÁS NOTICIAS

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...