InicioECONOMÍAEl puerto de A Coruña alcanza este año su mejor registro en...

El puerto de A Coruña alcanza este año su mejor registro en importación de cereales, con 2,5 millones de toneladas

Publicada el


El puerto de A Coruña ha alcanzado este año su mejor registro en importación de cereales, con 2,5 millones de toneladas, según datos expuestos con motivo de la asamblea general de la Asociación Gallega de Fabricantes de Alimentos Compuestos (Agafac), celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria.

En ella, su presidente, Martín Fernández Prado, agradeció la apuesta del sector por el puerto de A Coruña, subrayando que la llegada del tren y las inversiones de los operadores permitirán mantener el crecimiento del movimiento de cereales en Punta Langosteira.

Por su parte, el presidente de Agafac, José Luis Rey, se refirió también al trabajo conjunto con la Autoridad Portuaria, en un contexto de incertidumbre para el sector a causa de la escalada de precios y la guerra de Ucrania.

Rey señaló como principales objetivos de la entidad para 2023 el refuerzo de los proyectos de I+D en materia de seguridad alimentaria, para mantener la calidad óptima de los piensos, así como la digitalización, la sostenibilidad, la economía circular, el bienestar animal y la reducción del uso de antibióticos y de los gases de efecto invernadero.

últimas noticias

(AM)El caso de la vivienda para mayores de Amoeiro y las desigualdades sociales, preguntas a Rueda en el próximo pleno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, responderá en el próximo pleno de la...

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cee

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor del atropello mortal ocurrido en la...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende la Oficina de Economía Circular Industrial que asesora a empresas para promover negocios sostenibles

La directora xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, María José Echavarría, ha explicado este...

Expertos abordan en un congreso nacional los retos de la economía circular y la normativa de residuos electrónicos

Expertos analizan en A Coruña, en el VII Congreso Nacional de RAEE, los retos...

Xunta destaca como «prioritario» construir el parque empresarial de Fragamoeira y prevé su inicio a finales de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado como "una obra...