InicioSOCIEDADLa patronal eólica gallega defiende que el sector da empleo a 5.600...

La patronal eólica gallega defiende que el sector da empleo a 5.600 personas y supone el 0,9% del PIB

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha defendido en un comunicado que el sector da empleo a 5.600 personas y ha apuntado que Galicia es la segunda comunidad autónoma que más contribuye al PIB de España desde el sector eólico, según un estudio macroeconómico de impacto referido al pasado año 2021 que ha publicado la Asociación Empresarial Eólica.

En una nota de prensa, la EGA ha detallado que en el caso de España supone el 0,49% del PIB, mientras que en el caso gallego prácticamente se duplica, alcanzando el 0,9% del PIB de la comunidad, a pesar de que entre el año 2020 y el año 2022 «solo se construyeron 67 megavatios de los casi 4.000 instalados».

En esta misma línea, ha asegurado que Galicia cuenta con un centenar de empresas auxiliares, de las que 28 son «fábricas de especial relevancia relacionadas con ensamblaje, componentes, palas, torres, generadores, motores, puertos o mantenimiento.

Además, según EGA, este estudio también releva que Galicia ha presentado 37 patentes relacionadas con el sector en los últimos años.

Por otra parte, ha señalado que la comunidad gallega ocupa la tercera posición en cuanto a energía eólica generada –15,8% del total de España–, y la cuarta en potencia instalada, con 182 parques y 3.867 megavatios.

Igualmente, ha subrayado que la investigación indica una «reducción del precio de mercado de la electricidad de 20 euros por megavatio al consumidor, gracias a la energía eólica, además de rebajas significativas de emisiones tóxicas».

DATOS CON «SABOR AGRIDULCE»

Con todo, la Asociación ha lamentado que los datos que se desprenden de este estudio tienen «un sabor agridulce en clave gallega», ya que, ha continuado, Galicia «pierde posiciones en cuanto a potencia instalada, generación eólica y creación de empleo».

Asimismo, ha especificado que «pese a finalizar un trienio en el que apenas se instalaron nuevos aerogeneradores, se mantiene una cierta pujanza económica e industrial».

Por otra parte, ha afirmado que Portugal y otras comunidades autónomas han puesto en marcha un proceso «acelerado o exprés» para otorgar licencias de energías renovables, con el fin de que este tipo de infraestructuras «entren en funcionamiento cuanto antes».

Para concluir, la EGA ha afirmado que todos los proyectos que se financien con fondos Next Generation (UE) deben estar vinculados obligatoriamente a la implantación y suministro de energías renovables. «Es la única vía posible para avanzar en la independencia energética, bajar el precio de la electricidad a industrias y consumidores, progresar en la descarbonización de la economía y luchar contra el cambio climático», ha reivindicado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...