InicioSOCIEDADLa partida de la Xunta para el Servizo de Axuda no Fogar...

La partida de la Xunta para el Servizo de Axuda no Fogar aumentará un 10% en 2023, hasta alcanzar los 112 millones

Publicada el


La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, ha anunciado este viernes que el financiamiento del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) se incrementará el próximo año hasta los 12 euros por hora, mientras que la partida de los presupuestos dedicada a este servicio llegará a los 112 millones.

Según ha señalado la Xunta en un comunicado, este aumento permitirá «poner horas a disposición de los ayuntamientos e incrementar la contribución autonómica a este servicio». Así, ha subrayado que se aumentará un 10% el presupuesto del SAF, hasta llegar a los 112 millones.

García ha explicado este viernes en Mos (Vigo) que en 2021 la Xunta acordó con la Fegamp incrementar el financiamiento de este servizo progresivamente hasta llegar a los 12 euros por hora en 2024, «una cantidad que se adelantará ya a este mes de enero». Así, ha indicado que a principio de legislatura el servicio se encontraba en los 9,7 euros la hora.

En esta línea, la titular de Política Social ha destacado que Galicia «es una referencia a nivel nacional en este servicio al llegar a más de 25.000 usuarios».

Además, ha lamentado que el Gobierno central «siga incumpliendo la Ley de dependencia que le obliga a sufragar en un 50% los gastos». Así, ha detallado que «en estos momentos el reparto es de un 70% la Administración autonómica y de un 30% la estatal».

Por otro lado, ha recordado que con el programa Coidados porta a porta, con servicios de podología, audiología y estimulación de la memoria, «ya se ha atendido a más de 26.000 personas. Así, ha detallado que la teleasistencia, que pone la tecnología a disposición de los mayores, llegará pronto a los 10.000 usuarios.

últimas noticias

Xunta y empresarios piden una reunión con el Ministerio de Transportes para exigir la gratuidad y traspaso de la AP-9

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y...

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos para nuevos proyectos en Sant Adrià (Barcelona)

Las empresas Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos situados en la zona de las Tres...

Turismo.- La Xunta presentará en Nueva York el proyecto ‘Galicia Spa’, que une termalismo con el Camino de Santiago

El proyecto impulsado por la Xunta 'Galicia Spa Pilgrimage' se presentará en Nueva York...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...