InicioSOCIEDADMorant defiende el proceso "transparente y objetivo" de las agencias y pide...

Morant defiende el proceso «transparente y objetivo» de las agencias y pide «no enfrentar a las ciudades»

Publicada el


La ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Diana Morant, ha remarcado este miércoles que el procedimiento de elección de Sevilla y A Coruña –ésta última en detrimento de Granada– como sedes tanto de la Agencia Espacial como de la de Inteligencia Artificial ha estado marcado por la «transparencia» y por «criterios objetivos», al tiempo que ha pedido «resaltar las cosas positivas» del proceso de descentralización iniciado por el Gobierno y «no enfrentar a ciudades contra ciudades». «Algunos, una minoría, están anclados en el enfrentamiento entre territorios, en la cultura del agravio», ha lamentado.

En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, la titular de Ciencia e Innovación, que visita la que será la sede de la Agencia Espacial en el barrio sevillano de San Jerónimo tan solo 48 horas después de la designación de Sevilla, ha defendido que las dos sedes han sido elegidas «por unanimidad» en un procedimiento impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para «equilibrar lo desequilibrado», ya que, sin esta apuesta, las sedes «se habrían abierto en Madrid sin más movimiento».

En relación a las críticas desatadas tanto en Granada –que optaba a la Agencia de Inteligencia Artificial– como en comunidades autónomas como Madrid y Aragón –que incluso ha anunciado que estudia plantar batalla judicial por la elección de Sevilla–, Diana Morant ha recordado que, además de la sede, el Gobierno ha repartido en aplicación del Perte aeroespacial 412 millones de euros en todo el territorio nacional (más de 84 millones de euros en Andalucía, 103 millones en Madrid y algo más de 53 millones en Valencia, por ejemplo).

En el caso concreto de Granada, ha recordado que la ciudad ha logrado «el proyecto de ciencia más importante del país», en alusión al IFMI-DONES, que supondrá una inversión de 700 millones de euros y la generación de 1.000 empleos. «No se puede acusar a este Gobierno de que no apostamos por Granada». La ministra ha subrayado que el procedimiento de descentralización supone abrir «una nueva etapa» con la que el Gobierno quiere «dar oportunidades» a todos los territorios. «Es una política acertada», ha sostenido Morant, para la que el Ejecutivo está «dibujando una nueva forma de construir país».

Por último, y en contestación a un mensaje publicado por el secretario de Programa de Podemos –formación que sustenta el Gobierno de coalición–, Pablo Echenique, cuestionando el procedimiento y el resultado de la elección, la ministra ha recordado que el dictamen de la comisión evaluadora ha sido adoptado en los dos casos –Sevilla y A Coruña, por unamidad y que, posteriormente, fue aprobado por el Consejo de Ministros donde «entiendo que hay unanimidad», ha sostenido la titular de Ciencia e Innovación.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...