InicioECONOMÍALas ventas de coches de segunda mano en Galicia caen un 22,6%...

Las ventas de coches de segunda mano en Galicia caen un 22,6% en noviembre, hasta 8.705 turismos

Publicada el


Las ventas de turismos de segunda mano cayeron un 22,6% en el mes de noviembre en Galicia, hasta situarse en los 8.705 coches, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), recogidos por Europa Press.

En concreto, en A Coruña se comercializaron 3.538 automóviles usados en noviembre, un 21,6% menos que en el mismo mes de 2021, mientras que en Lugo esta cifra se quedó en las 1.187 unidades, un 25,7% menos. Las ventas cayeron en Ourense un -18,6%, hasta 950 coches, y en Pontevedra el descenso fue del 23,7%, con 3.030 vehículos.

De esta manera, en lo que va de año las transferencias de modelos de ocasión acumulan una caída del 15,02%, con 93.835 unidades, una cifra que triplica la bajada del 5,4% registrada a nivel nacional.

MERCADO ESTATAL

Precisamente, a nivel nacional, las ventas de turismos de segunda mano descendieron en noviembre un 10,9% en el conjunto de España, con 167.539 coches en el mes. Sigue agudizándose el declive del mercado de ocasión que ya acumula diez meses de bajadas continuadas y cae el 5,2% respecto a noviembre del año pasado. En lo que va de año se han transferido 1.692.953 turismos de segunda mano, un 5,4% menos.

Por canales, los concesionarios siguen ganando peso con el 18,2% del total de las ventas del mes y aumentan el 5,5% en el mes (aunque caen un 14% en el año) gracias a la fortaleza del segmento de 1 a 2 años. Los compra venta continúa descendiendo (un -10,9%, igual que la media del mercado) con una cuota del 16,8%.

Las ventas entre particulares acumulan la mitad de las ventas, aunque van en descenso por «la falta de seguridad que ofrecen a los compradores», siempre según Ancove.

Respecto a motorizaciones, el diésel, pese a que continúa en caída, ha copado el 54,5% de las ventas de noviembre; la gasolina el 39,1% y los híbridos de gasolina el 1,9%. Los eléctricos, con 1.041 coches en el mes, pesan el 0,6%.

Por comunidades autónomas, solo hay incrementos de las ventas en el mes en Castilla-La Mancha, el 15,1%, y la Comunidad de Madrid, el 4%. En lo que va de año, se salvan de los descensos Baleares, un 1,7% de incremento en las ventas, y la Comunidad de Madrid, el 9,1%.

Según el presidente de Ancove, Eric Iglesias, «el año va a terminar en negativo después de acumular descensos desde febrero y con caídas que han ido de más a menos, con una bajada del 11% en noviembre, lo que es una mal presagio».

«Las dificultadas de los comerciantes para nutrirse de vehículos ante la escasez de stock explica en parte la caída de las ventas, pero el encarecimiento que supone esta escasez está retrayendo la compra», ha explicado.

últimas noticias

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional han abordado este octubre...

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

MÁS NOTICIAS

Transportistas de ENCE suspenden temporalmente sus servicios por la bajada de tarifas en Pontevedra y Navia (Asturias)

Transportistas gallegos y asturianos afectados por la bajada de tarifas de ENCE han suspendido...

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...