InicioPOLÍTICAJavier Guerra (PP) denuncia la "marginación" del Gobierno de España hacia la...

Javier Guerra (PP) denuncia la «marginación» del Gobierno de España hacia la A-52 al ser excluida de los fondos de la UE

Publicada el


El senador del Partido Popular (PP) Javier Guerra ha denunciado que el Gobierno de España «margina» a la autovía A-52 de los fondos de la Unión Europea (UE) al priorizar a otras carreteras que cuentan con menos tráfico.

Javier Guerra considera que «la Administración central ha apostado por la autovía del Cantábrico como vía prioritaria que da acceso a subvenciones comunitarias, pese a registrar menos tránsitos de mercancías que las de conexión con Madrid». Por ello, el senador ‘popular’ ha registrado una moción en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Cámara Alta.

Tal y como ha recordado el PP en un comunicado, al igual que existe un mapa europeo prioritario para el impulso del tren de mercancías con acceso a fondos comunitarios específicos para modernizar las líneas ferroviarias en el horizonte del año 2030, también existe otro para las autovías y autopistas en ese plazo temporal y con financiación europea para desarrollar proyectos como la digitalización de las carreteras, sistemas y rutas de transporte inteligente, áreas de aparcamiento seguro, así como la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero.

Para Guerra «este diseño deja fuera a las dos infraestructuras viarias más utilizadas por el transporte por carretera en la Comunidad de Galicia, ya que el tráfico de camiones por la A-52 y la A-6 casi triplica el conjunto al que se registra por la A-8». «Basta decir que desde los puertos de Vigo y Marín viajan diariamente por la A-52 los camiones refrigerados que suponen la mayor aportación en España de un alimento básico, como es el pescado», ha asegurado.

Asimismo, Guerra ha recalcado que «las ventajas de incluirse en ese mapa supone que los gobiernos y las empresas pueden acceder a importantes ayudas europeas para proyectos relacionados con la digitalización, la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero, los sistemas de carreteras eléctricas, los puntos de cargas ultrarrápidos y de alta potencia, las plataformas de itinerancia electrónica, los sistemas y rutas de transporte inteligente, además de áreas de aparcamiento seguro».

últimas noticias

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...

Concentración en Vigo para exigir que se retomen las negociaciones del convenio de productos elaborados del mar

Delegados y delegadas de la CIG se han concentrado este martes ante las oficinas...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...

Pesca.- El Salón Internacional de la Industria Acuícola arranca en Vigo con más de 200 expositores de 26 países

El Salón Internacional de la Industria Acuícola, Aquafuture Spain, ha dado este martes el...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

Pesca.- El BNG alerta en Bruselas de la falta de alternativas para la descarbonización «realista» de la flota pesquera

La eurodiputada del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha alertado de la "falta de...

Feijóo participará este sábado en la romería del PP en O Pino (A Coruña), con más de 3.500 asistentes

El municipio de O Pino (A Coruña) volverá este sábado a ser escenario de...