InicioPOLÍTICAJavier Guerra (PP) denuncia la "marginación" del Gobierno de España hacia la...

Javier Guerra (PP) denuncia la «marginación» del Gobierno de España hacia la A-52 al ser excluida de los fondos de la UE

Publicada el


El senador del Partido Popular (PP) Javier Guerra ha denunciado que el Gobierno de España «margina» a la autovía A-52 de los fondos de la Unión Europea (UE) al priorizar a otras carreteras que cuentan con menos tráfico.

Javier Guerra considera que «la Administración central ha apostado por la autovía del Cantábrico como vía prioritaria que da acceso a subvenciones comunitarias, pese a registrar menos tránsitos de mercancías que las de conexión con Madrid». Por ello, el senador ‘popular’ ha registrado una moción en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Cámara Alta.

Tal y como ha recordado el PP en un comunicado, al igual que existe un mapa europeo prioritario para el impulso del tren de mercancías con acceso a fondos comunitarios específicos para modernizar las líneas ferroviarias en el horizonte del año 2030, también existe otro para las autovías y autopistas en ese plazo temporal y con financiación europea para desarrollar proyectos como la digitalización de las carreteras, sistemas y rutas de transporte inteligente, áreas de aparcamiento seguro, así como la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero.

Para Guerra «este diseño deja fuera a las dos infraestructuras viarias más utilizadas por el transporte por carretera en la Comunidad de Galicia, ya que el tráfico de camiones por la A-52 y la A-6 casi triplica el conjunto al que se registra por la A-8». «Basta decir que desde los puertos de Vigo y Marín viajan diariamente por la A-52 los camiones refrigerados que suponen la mayor aportación en España de un alimento básico, como es el pescado», ha asegurado.

Asimismo, Guerra ha recalcado que «las ventajas de incluirse en ese mapa supone que los gobiernos y las empresas pueden acceder a importantes ayudas europeas para proyectos relacionados con la digitalización, la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero, los sistemas de carreteras eléctricas, los puntos de cargas ultrarrápidos y de alta potencia, las plataformas de itinerancia electrónica, los sistemas y rutas de transporte inteligente, además de áreas de aparcamiento seguro».

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...