InicioPOLÍTICAJavier Guerra (PP) denuncia la "marginación" del Gobierno de España hacia la...

Javier Guerra (PP) denuncia la «marginación» del Gobierno de España hacia la A-52 al ser excluida de los fondos de la UE

Publicada el


El senador del Partido Popular (PP) Javier Guerra ha denunciado que el Gobierno de España «margina» a la autovía A-52 de los fondos de la Unión Europea (UE) al priorizar a otras carreteras que cuentan con menos tráfico.

Javier Guerra considera que «la Administración central ha apostado por la autovía del Cantábrico como vía prioritaria que da acceso a subvenciones comunitarias, pese a registrar menos tránsitos de mercancías que las de conexión con Madrid». Por ello, el senador ‘popular’ ha registrado una moción en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de la Cámara Alta.

Tal y como ha recordado el PP en un comunicado, al igual que existe un mapa europeo prioritario para el impulso del tren de mercancías con acceso a fondos comunitarios específicos para modernizar las líneas ferroviarias en el horizonte del año 2030, también existe otro para las autovías y autopistas en ese plazo temporal y con financiación europea para desarrollar proyectos como la digitalización de las carreteras, sistemas y rutas de transporte inteligente, áreas de aparcamiento seguro, así como la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero.

Para Guerra «este diseño deja fuera a las dos infraestructuras viarias más utilizadas por el transporte por carretera en la Comunidad de Galicia, ya que el tráfico de camiones por la A-52 y la A-6 casi triplica el conjunto al que se registra por la A-8». «Basta decir que desde los puertos de Vigo y Marín viajan diariamente por la A-52 los camiones refrigerados que suponen la mayor aportación en España de un alimento básico, como es el pescado», ha asegurado.

Asimismo, Guerra ha recalcado que «las ventajas de incluirse en ese mapa supone que los gobiernos y las empresas pueden acceder a importantes ayudas europeas para proyectos relacionados con la digitalización, la instalación de estaciones de carburantes alternativos para vehículos de emisión cero, los sistemas de carreteras eléctricas, los puntos de cargas ultrarrápidos y de alta potencia, las plataformas de itinerancia electrónica, los sistemas y rutas de transporte inteligente, además de áreas de aparcamiento seguro».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...