InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental de tres parques eólicos,...

La Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental de tres parques eólicos, con una inversión total de 83 millones

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia ha publicado este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la aprobación de la declaración de impacto ambiental de tres nuevos parques eólicos.

Estas nuevas infraestructuras estarán ubicadas en los ayuntamientos de Aranga y Oza-Cesuras (A Coruña), Irixo (Ourense) y Lalín (Pontevedra) y Laza y Vilar de Barrio (Ourense), respectivamente.

En total dispondrán de una potencia instalada de 98,7 megavatios (MW) y supondrán una inversión de más de 82,9 millones de euros, con más de una veintena de nuevos aerogenerados.

En concreto, el parque eólico de Gato, que se instalará entre las localidades coruñesas de Aranga y Oza-Cesuras, será promovido por Greenalia Wind Power y contará con cuatro aerogeneradores y una potencia de 25,2 megavatios.

La inversión prevista rondará los 20,5 millones de euros y ha sido aprobada su declaración de impacto ambiental siempre que cumpla una serie de requisitos que tienen que ver con la protección de la atmósfera, de las aguas y ríos o del suelo y la gestión de residuos.

El parque eólico de Irixo y Lalín se llamará Valdepereira y está promovido por Aerogeneración Galicia. El proyecto constará de seis molinos, que permitirán una potencia total de 24 MW. Para ello, será necesaria una inversión de 25,2 millones de euros.

Al igual que el anterior, serán necesarias una serie de condiciones para llevarse a cabo, con el objetivo de respetar el entorno y el medioambiente.

Por último, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático de la Consellería de Medio Ambiente también ha aprobado el parque eólico de Fial das Corzas, ubicado entre los ayuntamientos de Laza y Vilar de Barrio.

Se trata de la instalación más grande de las tres, con 11 aerogenerados y un total de 49,5 megavatios de potencia instalada. Esto supondrá un gasto de más de 37,2 millones de euros.

El proyecto es promovido por Iberdrola Renovables Galicia y también tendrá que cumplir ciertas condiciones para llevarse a cabo, aunque es considerado «ambientalmente viable».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico amplía...

Unións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes de ayudas por incendios

Unións Agrarias (UU.AA.) ha demandado a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes...

Rural.- Permanece controlado un incendio en Piñor (Ourense) que afecta a 17 hectáreas

El incendio forestal iniciado el miércoles en la localidad ourensana de Piñor permanece controlado...