InicioPOLÍTICALa candidatura alternativa en Podemos Galicia aboga por sumar con el proyecto...

La candidatura alternativa en Podemos Galicia aboga por sumar con el proyecto de Yolanda Díaz solo «si hay visibilidad»

Publicada el


La candidatura ‘Rexurdir Podemos’, alternativa a la lista oficialista en las primarias del partido morado gallego, aboga por sumar con el proyecto de la ministra Yolanda Díaz pero sólo si existe «visibilidad» y Podemos goza de «importancia» dentro de la estructura.

En la tarde de este sábado ha tenido lugar en la sede de Podemos Galicia en Santiago la presentación de esta lista, encabezada por Gonzalo Busqué, que ha estado acompañado por la concejala en el Ayuntamiento de A Pobra (A Coruña) Charo Varela y una veintena de miembros de la lista.

‘Rexurdir Podemos’ se reivindica como un proyecto de cariz «municipalista» que se marca como objetivo «reconstruir» el partido morado en Galicia después de unos años que Busqué ha definido como «un desastre».

Este grupo de militantes e inscritos «de toda Galicia» comenzó a articular una propuesta alternativa a la actual dirección que desde 2018 encabeza el diputado en el Congreso Antón-Gómez Reino tras las elecciones autonómicas de 2020, en las que la coalición Galicia En Común liderada por Podemos con su secretario xeral al frente se quedó fuera del Parlamento de Galicia.

«Después del desastre de pasar de 14 diputados (integrados en En Marea) a cero pedimos que asumiesen responsabilidades y no lo hicieron», ha explicado Busqué, que ha lamentado que la dirección política echase «la culpa» del resultado en las urnas «a que la gente no sabía votar» o que «la militancia se peleaba entre ellos».

Por ello, ‘Rexurdir Podemos’ ve necesario un cambio de rumbo en la forma de dirigir Podemos Galicia, algo para lo que no ven capacitado a la otra candidatura en liza, ‘Tecer’, liderada por el hasta ahora responsable de organización Borja San Ramón y en la que figura como número tres el actual secretario xeral, Antón Gómez-Reino.

Busqué, que ha acusado a la actual dirección de tramar «argucias» para evitar que su candidatura se presentase al proceso, ha aseverado que la forma de gestionar la organización ha provocado la «expulsión» de «mucha gente».

Como muestra de ello, ha asegurado que en la actualidad hay 65 ‘círculos’ –organización local de Podemos– que están activos según la dirección, pero que, de ellos, 28 están compuestos por «una única persona».

Así, ha advertido que Podemos Galicia presenta un «panorama a nivel interno muy preocupante» que percisa de un cambio de rumbo para «reconstruir» el partido a través de un proyecto «impulsor del galleguismo» y «coherente con los principios que dieron nacimiento a Podemos» hace casi un década.

LIMITACIÓN DE CARGOS Y SIN SUELDOS

Entre las propuestas organizativas con las que ‘Rexurdir Podemos’ concurre a las primaria está la de prohibir que los cargos internos se presenten como candidatos a procesos electorales, con la excepción de las listas municipales.

También plantean que «nadie» cobre un sueldo de la organización, una cuestión, según Busqué, «moral y necesaria» para evitar que «nadie viva» de Podemos Galicia. «Nuestros principios no van por ahí», ha apostillado.

CON SUMAR, PERO CON «VISIBILIDAD»

El proceso interno de Podemos Galicia llega, en palabras de Gonzalo Busqué, en un momento «trascendental» ante la apertura de un horizonte electoral con municipales a corto plazo, generales previstas para finales de 2023 y gallegas para el verano de 2024.

Ante esto, abogan por sumar fuerzas con el proyecto político de la ministra Yolanda Díaz siempre que exista «visibilidad» para Podemos. «No vamos a aceptar ir en un proyecto en el que Podemos no tenga encaje», ha añadido.

Así, ha manifestado su «máximo respeto» por el liderazgo de Díaz, «ejemplo» para Busqué «de lo que tiene que ser un ministro que gobierna para la gente», si bien ha subrayado que están «a la expectativa» de cómo se desarrolla Sumar y cuál es su relación con el resto de partidos y organizaciones.

«Nuestras postura es clara: participar en Sumar si hay visibilidad de Podemos y tenemos importancia como partido. No nos pondremos en segundo plano. No lo entenderíamos», ha aseverado Gonzalo Busqué.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...