InicioECONOMÍAEl proyecto de I+D Facendo 4.0 liderado por Stellantis Vigo alcanza el...

El proyecto de I+D Facendo 4.0 liderado por Stellantis Vigo alcanza el 84% de su ejecución, con 18,8 millones

Publicada el


El proyecto ‘Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital’ (Facendo 4.0, por sus siglas en inglés), liderado por Stellantis Vigo, ha alcanzado un 84% de su ejecución en su segunda anualidad, con 18,8 millones de euros, según la revisión del estado de avance de las acciones en curso realizada este viernes por los socios de la iniciativa.

Unos socios entre los que se encuentran, además de la compañía automovilística, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant), el centro tecnológico Aimen y la Universidad de Vigo (UVigo).

Tal como han informado en rueda de prensa, con la intervención de 391 técnicos e investigadores de diferentes ámbitos se han ejecutado o puesto en marcha 117 actuaciones en los ámbitos tecnológicos de Fábrica del Futuro, Vehículo del Futuro y Conectividad y Tecnologías de la Información.

En total, se han realizado hasta la fecha inversiones por valor de 18,8 millones de euros, de los 22,3 millones previstos para Facendo 4.0, con una ayuda de la Xunta de 12,2 millones. Será en abril cuando concluya el proyecto.

Hasta ahora, se han registrado hasta 10 patentes en el contexto de esta iniciativa de investigación industrial y desarrollo experimental para incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial gallego.

En este sentido, el director de la fábrica de Stellantis en Vigo, Ignacio Bueno, ha puesto en valor Facendo 4.0, que permite avanzar en aspectos tan importantes para la empresa como la fábrica del futuro, la conectividad o el Internet de las cosas.

«EFECTO TRACTOR»

También el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha señalado que el proyecto demuestra la apuesta de Stellantis por el ecosistema de I+D+i de la automoción gallega y ha apuntado al «efecto tractor» de la empresa sobre el resto del sector.

Por su parte, la vicerrectora de Innovación de la UVigo, Belén Rubio, ha destacado la importancia para el centro académico de avanzar en el conocimiento y la aplicación de las últimas tecnologías y se ha referido a los 35 investigadores de la UVigo que trabajan en Facendo 4.0.

Luis Pérez, el director general de Gradiant, ha alabado el «gran ejemplo de colaboración» entre los tres centros tecnológicos, la universidad y Stellantis Vigo, que tendrá un impacto en la economía real.

En la misma línea ha hablado David de Vicente, director industrial de Aimen, que ha hablado de la «colaboración efectiva» que ha tenido el proyecto, ya que por separado no se podrían haber conseguido los hitos alcanzados, según ha dicho.

Ana Paúl, la directora de Innovación Tecnológica de CTAG, ha asegurado que en los seis meses que todavía quedan de proyecto podrán conseguirse mayores resultados.

últimas noticias

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...