InicioCULTURALa Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del mayor estudio...

La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del mayor estudio virtual de Galicia

Publicada el


La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá del «mayor estudio virtual de producción audiovisual de Galicia y uno de los mayores de España» que permitirá crear contenidos de ficción, realidad virtual y aumentada para su aplicación en el ámbito cinematográfico, televisivo, publicitario o de los videojuegos.

Así lo han anunciado los responsables del proyecto en la presentación del mismo celebrado este viernes. Esta iniciativa, de 6,7 millones de euros, promovida por la Diputación de A Coruña, contará con una aportación de 1,7 millones de euros por parte de institución provincial.

El Estado finaciará los otros cinco millones procedentes de fondos europeos de recuperación por haber sido una de las cinco propuestas seleccionadas en todo el país por el Ejecutivo central en el marco del programa de ayudas al Hub audiovisual de España.

Al acto de presentación, han asistido el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; y el presidente del Cluster Audiovisual Galego, Jorge Algora.

Todos ellos han coincidido en que «el diálogo y la cooperación» de las diferentes admnistraciones han hecho posible esta inciativa que supondrá un posicionamiento estratégico para Galicia como «referente a nivel nacional e internacional».

«Las principales compañías gallegas de producción audiovisual creen necesario este montaje», según ha destacado Algora, que consistirá en «una pantalla gigante led de altísima definición» que permitirá grabar a los personajes fuera de los espacios naturales. «Nos hace competitivos en relación al resto del territorio», ha señalado.

PUESTOS DE TRABAJO

González Formoso, por su parte, ha recordado que el sector audiovisual genera en Galicia «la friolera de 4.500 puestos de trabajo, factura 411 millones de euros, agrupa a 707 empresas, y tiene la capacidad de retener y atesorar talento cultural» en la comunidad.

En su intervención, el delegado ha incidido en la «convicción» del Gobierno de que la industria audiovisual es «clave» para el empleo, la economía, las identidades culturales y la proyección internacional.

Mientras, la alcaldesa ha destacado que la cultura y tecnología van «de la mano» en la creación de este espacio audiovisual en el que «tendrán cabida las pequeñas y medianas empresas del sector y también los alumnos de la UDC que podrán desarrollar sus prácticas en él».

Abalde, por su parte, ha subrayado el «espíritu» de la UDC como elemento de formación de los futuros profesionales que tienen que desarrollar su trabajo en el ambito digital. «Es una piedra más para que esos profesionales tengan capacidad de desarrollar su actividad aquí y generar poder económico en nuestra ciudad».

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz lamenta la muerte del bombero gallego en León y reclama «condiciones dignas» para los trabajadores

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha lamentado este lunes la...

Rural.- El bombero fallecido en León es un ourensano de 57 años, residente desde hace más de 30 en Soria

El bombero forestal fallecido anoche en Espinoso de Compludo (León) es un varón de...

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...